- 
  
  Trató fundar una Sociedad de Ingenieros Químicos, en Londres. (Pero falló)
 - 
  
  
 - 
  
  Comenzó a dictar un curso de Ingeniería Química en su cátedra de la Manchester Technical School.
 - 
  
  La ingeniería química surgió en el MIT por Lewis Norton a respuesta de las necesidades de ese tiempo como Curso X.
 - 
  
  Crea un programa de ingeniería química
 - 
  
  Crea su departamento de IQ.
 - 
  
  Se creó un departamento de Ingeniería Química.
 - 
  
  
 - 
  
  El material de los primeros cursos de Davis, se compilaron en un manual bajo el titulo “A Handbook of Chemical Engineering”.
 - 
  
  Apareció la primera revista comercial de Ingeniería Química; “Chemical Engineering”.
 - 
  
  Se funda el AIChE con el objeto de contribuir de forma decisiva al desarrollo de la Ingeniería Química en Estados Unidos.
 - 
  
  La American Chemical Society comenzó a publicar una revista denominada "Journal Of Industrial and Engineering Chemistry".
 - 
  
  Se trató del concepto de operaciones unitarias, desarrollado por William Walker y Arthur Little.
 - 
  
  Se creó la Escuela Nacional de Química Industrial.
 - 
  
  Se funda la Institution of Chemical Engineers (IChemE).
 - 
  
  Fundó la carrera de ingeniero químico, trayendo a México el estudio de las operaciones unitarias con el nombre de física industrial (UNAM).
 - 
  
  La carrera se introdujo a la Universidad Autónoma de Nuevo León y a la Universidad de Guadalajara.
 - 
  
  Fue a partir de la expropiación del petróleo, cuando se vio la importancia de contar con ese tipo de profesionales en el país.
 - 
  
  Se pusieron en operación las primeras unidades de producción, integradas por una planta de Destilación Primaria, con capacidad para procesar 25,000 barriles por día.
 - 
  
  Se crea el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, IMIQ
 - 
  
  Autores del libro "Fenómenos del transporte"(Transporte de masa, energía y cantidad de movimiento)
 - 
  
  Ingeniería de Materiales, la Bioingeniería y la Ingeniería en Alimentos.
 - 
  
  Aparecieron los programas para la simulación de procesos químicos en PC: DESINGN II, ASPEN, SIMSCI (PRO II), HYSIM, CHEMCAD, y otros.
 - 
  
  Mario Molina, ingeniero químico mexicano, recibe el Premio Nobel de Química.
 - 
  
  El ABET de los E.U.A, reformula los criterios para la acreditación de los programas de Ingeniería Química, incluyendo por primera vez los aspectos relativos a la Seguridad y el Ambiente.