-
Este gran cambio en la producción, sustituyendo el trabajo manual por maquinaria en la fabricación y el transporte, provocó un gran salto en la sociedad.
-
Fue un arquitecto e ingeniero estructural francés, conocido por sus numerosos puentes de arco de piedra. Fue el primero en estudiar los tiempos para la fabricación de elementos de construcción como clavos, herramientas.Propuso un método para reducir el tiempo de ciclo de fabricación y obtener partes terminadas en el menor tiempo posible.
-
se crean las escuelas de Ingeniería Industrial en Barcelona, Sevilla, Vergara, Valencia y Gijón.
-
parte del progreso de la industria antioqueña a finales del siglo XIX.
-
Hugo Diemer
Diseño, equipo y organización de una fabrica. Selección y arreglo de maquinaria para condiciones dadas. Planos de taller. Estudio de organización y administración de establecimientos industriales. -
Se dicta el primer curso de ingeniería industrial en una Universidad de Pensilvania.
-
Son conocidos como los padres de los estudios y movimiento. Utilizaron técnicas de la administración científica para reducir el desperdicio de los movimientos manuales y corporales en el trabajo.
-
Principios de la Administración Científica conceptos formales del estudio de tiempos y movimientos
-
Henry Fayol
Fundador de la escuela clásica administrativa fue el primero en sistematizar el comportamiento general y estableció los 14 principios de la administración. -
Proceso de montaje en línea .
-
Henry Laurence Gantt desarrollo el diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
-
Aplicación del lote económico para el control de inventarios.
-
Teorías de la administración de empresas.
-
Los estudios de Hawthorne permiten comprender la motivación de los trabajadores.
-
publica: El Trabajo. Principios Fundamentales un documento que recogía los principios de la escuela Taylorista, los cuales a la postre tuvieron una gran influencia en el desarrollo del manejo empresarial colombiano de la época.
-
Inspección por muestreo y tablas estadísticas para el control de calidad.
-
Muestreo de actividades para el análisis de trabajos.
-
Método Simplex (Programación lineal).
-
1950-1969 Extensivo desarrollo de herramientas de investigación de operaciones para simulación, teoría de colas, teoría de la decisión, programación matemática, programas y equipos de computación, técnicas PERT Y CPM. Estados Unidos y Europa Occidental.
-
Quien sostuvo que las empresas textileras de Medellín fueron pioneras en la adopción de los postulados de medición del trabajo, incluso por encima de sus similares en Gran Bretaña y Estados Unidos.
-
Luego llamado INCOLDA, lo que dio como resultado la creación de las primeras facultades de Ingeniería Industrial en Colombia.
-
Desarrollo de programas de computación para solucionar problemas rutinarios de programación de taller, inventarios, distribución en planta, desarrollo del MRP (Materials Requirements Planning).
-
Uso difundido del “justo a tiempo” (just in time), control de la calidad total y automatización industrial (CIM, sistemas flexibles de manufactura, CAD/CAM, robots, entre otros).