Historia de la ingeniería

  • Revolución agricola
    8000 BCE

    Revolución agricola

    Cuando los hombre decidieron cambiar su modo de vida. Pasaron de ser nómadas a sembrar cultivos y criar sus animales. Esta situación los obligo a utilizar su ingenio y desarrollar herramientas.
  • El primer Ingeniero
    2650 BCE

    El primer Ingeniero

    Nacimiento de Inmhotep quien es conocido como el primer ingeniero, fue el constructor de la pirámide de saqqaara.
  • Asirios
    2000 BCE

    Asirios

    Avances significativos en el transporte, descubrieron que el caballo se podía domesticar; desarrollaron la caballería.
  • Edad de Oro de Grecia
    700 BCE

    Edad de Oro de Grecia

    El mayor aporte de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia, también fueron poseedores del primer texto de ingeniería conocido como "la mecánica" el cual habla de conceptos fundamentales de la ingeniería como la teoría de la palanca.
  • Carreteras Romanas
    312 BCE

    Carreteras Romanas

    Los Romanos hicieron aportes relevantes en la construcción de carreteras, la principal muestra de ello es la Vía Apia, La carretera que fue construida en el año 312 ac, se extiende por 560 kilómetros desde Roma a Brindisi.
  • Ingenium
    200 BCE

    Ingenium

    Se invento un ariete llamado "ingenium" destinado a atacar las murallas enemigas, al operador de el "ingenium" se le llamo "ingeniator", muchos historiadores creen que es el origen de la palabra "ingenieroi".
  • Heron de Alejandria
    10

    Heron de Alejandria

    Inventor de la primera maquina de vapor llamada " Eolipila", igualmente escribió bastantes tratados de hidráulica, neumática y rebotica.
  • El papel
    105

    El papel

    Tsai Lun le escribió un informe a su emperador sobre el procedimiento para elaborar papel, y se le reconoció el merito.
  • Oscurantismo
    Jan 1, 600

    Oscurantismo

    Durante este periodo no existió reconocimiento o labores para los llamados ingenieros o arquitectos, así que esas actividades quedaron en manos de los llamados artesanos, tales como los albañiles o maestros.
  • Final del Oscurantismo
    Jan 1, 1000

    Final del Oscurantismo

    Durante este periodo no existió reconocimiento o labores para los llamados ingenieros o arquitectos, así que esas actividades quedaron en manos de los llamados artesanos, tales como los albañiles o maestros.
  • El renacimiento
    Jan 1, 1400

    El renacimiento

    Ocurren una serie de descubrimientos científicos importantes tanto en la ingeniería como en las matemáticas, lo que sugiere una reinvención del razonamiento humano.
  • La imprenta
    Jan 1, 1450

    La imprenta

    Gracias a la invención de Johannes Guttemberg fue posible difundir el conocimiento a través de los medios escritos.
  • Nace la ley de Patentes.
    Jan 1, 1474

    Nace la ley de Patentes.

    La cual se encarga de otorgar derecho y dar crédito al inventor sobre su invención.
  • Francisco Jose de Caldas

    Francisco Jose de Caldas

    Caldas estudió matemáticas y astronomía con obcecada obsesión. Luego, se embarcó con José Celestino Mutis en esa empresa maravillosa que se llamó Expedición Botánica y posteriormente, se hizo ingeniero en un país en donde era casi imposible hacerlo, pero además creó las bases para la primera escuela de ingeniería militar en la Nueva Granada.
  • Primera escuela

    Primera escuela

    De ingeniería en Francia, dando respuesta a la necesidad de Napoleón de dar un alimento que perdurara un poco mas en los campos de batalla; ofreciendo al mundo el primer alimento enlatado.
  • Primera Revolución Industrial

    Primera Revolución Industrial

    Explota la industria a nivel global, lo que genera una necesidad en áreas de la industria tales como, administración, finanzas y obviamente la ingeniería en todas sus especialidades. Ademas nace una ola de invenciones importantes para el desarrollo industrial.
  • La pila Electrica

    La pila Electrica

    Inventada por Alessandro Volta.
  • La primera locomotora a vapor

    La primera locomotora a vapor

    Desarrollada por George Stephenson.
  • El Telar

    El Telar

    Fue Richard Roberts el que ideó el telar y la máquina de hilar.
  • El telegrafo

    El telegrafo

    Desarrollado por Samuel Morse.
  • RUPERTO FERREIRA GÓMEZ

    RUPERTO FERREIRA GÓMEZ

    En 1868 ingresó a la recién creada Universidad Nacional de Colombia y en solo dos años se convistio en el primer ingeniero graduado en la historia de Colombia, al recibir el título de Ingeniero Civil y Militar en 1870
  • Frederick W taylor

    Frederick W taylor

    Taylor era un ingeniero mecánico estadounidense, que al principio de su carrera en la industria del acero, inició investigaciones sobre los mejores métodos de trabajo y fue el primer especialista que desarrolló una teoría integrada de los principios y metodología de la Dirección.
  • HENRY L. GANTT

    HENRY L. GANTT

    Henry Gantt fue un ingeniero industrial mecánico estadounidense contemporáneo de Taylor, tuvo un profundo impacto sobre el desarrollo de la filosofía de Dirección. Sus numerosas aportaciones, derivadas de largos años de trabajo con Frederick Taylor en varias industrias.
  • HENRY FORD

    HENRY FORD

    Tan pronto como los alemanes Daimler y Benz empezaron a lanzar al mercado los primeros automóviles (hacia 1885), Ford se interesó por el invento y empezó a construir sus propios prototipos. Sin embargo, sus primeros intentos fracasaron. No alcanzó el éxito hasta su tercer proyecto empresarial, lanzado en 1903: la Ford Motor Company.
  • Julio Garavito Armero

    Julio Garavito Armero

    En 1891 se graduó como ingeniero en la Universidad Nacional con la tesis “El juego de la aguja ” e inmediatamente fue nombrado profesor de cálculo infinitesimal, mecánica racional y, posteriormente, de astronomía, cátedras que conservó hasta su muerte.
  • Bombilla

    Bombilla

    Desarrollada por Thomas Alva Edison.
  • Motor de explosion

    Motor de explosion

    Desarrollado por Gottlieb Daimler
  • Aeroplano

    Aeroplano

    Los hermanos wrigth desarrollan su primer modelo de aeroplano.
  • Automovil

    Automovil

    Se admite generalmente que Karl Benz inventó el vehículo hacia 1886, sin embargo, fue Henry Ford quien realmente revolucionó el concepto del coche en 1908.
  • La computadora

    La computadora

    Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
  • Nave espacial

    Nave espacial

    En 1957 se lanzó el Sputnik 1. El primer satélite artificial que fue puesto en órbita baja, lo que le permitió ser visible por todo el mundo.