-
La ingeniería como tal, comenzó con la revolución agrícola (año 8000 A.C.), cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles.
-
Hacia el año 4000 A.C., con los asentamientos alrededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se centralizó la población y se inició la civilización con escritura y gobierno. Con el tiempo en esta civilización aparecería la ciencia.
-
Las creencias religiosas contemporáneas, el suministro casi ilimitado de mano de obra y de recursos propiciaron obras tales como las pirámides, diques, canales y sistemas complejos de irrigación. (3.000 a.d. J.C.
-
Entre los logros más notables de esta civilización se encuentran la manufactura del hierro, la domesticación del caballo (2000 a. de J.C.) que produjo la invención de la caballería. (Norte de Irán) Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro.
-
-Mejoraron materiales y labor de los sistemas de distribución e irrigación de agua de los egipcios.
-La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles erigieron en gran medida los cimientos de la ciencia. Arte, literatura, filosofía y política.
-La topografía se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería.
-Se escribió el primer texto conocido de ingeniería: Mecánica -
Eran diestros en el manejo del hierro y poseìan el secreto para fabricar buen acero. Austria e Indica fueron los centros siderúrgicos. - Los chinos fueron los primeros constructores de puentes, con características únicas.
- El papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, entre otros, fueron inventos propios de la cultura oriental. La muralla china es quizá la obra más grande de ingeniería construida en el pasado.
- Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes -
-Los ingenieros romanos fueron especialistas en obras civiles. El coliseo, los sistemas de carreteras, la red de acueductos y drenajes son algunas de sus invenciones.
-Invención del alumbrado público en Antioquia (350 d.j.c.) -
En el siglo XV: Leonardo de Vinci, Miguel Ángel, Galileo, Leibniz y Descartes, entre otros realizaron un gran aporte matemático, científico y técnico que produjo el auge de la ingeniería de la época del renacimiento.
Invención de los anteojos
Aparece la primera ley de patentes (1474, Venecia) -
David Hume (1711-1776), científico inglés, sentó las bases para desarrollar lo que hoy se conoce como método científico, es decir, la aplicación de la racionalidad en todo intento de creación de nuevos conceptos y objetos. Fue el primero en proponer que en los hechos siempre hay una relación causa-efecto y que las causas y los efectos se pueden descubrir no por la razón sino por la experiencia. Esto dio origen a verdaderas escuelas no sólo de pensamiento científico, formando a científicos.
-
La Primera Revolución Industrial inició con el advenimiento de la primera máquina de vapor, inventada por James Watt en 1765, junto con otra serie de pequeños inventos tecnológicos de la época. En ese entonces, la industria textil era la más desarrollada, fabricaba una gran diversidad de productos, con demanda en el mercado. Pero, las máquinas no trabajan solas; la máquina de vapor de Watt sustituyó la fuerza del hombre por la fuerza de la presión de vapor para mover las máquinas.
-
En Pawtucket, Rhode Island, se construyó la primera fábrica textil de producción masiva en todo el continente americano. Este hecho lo adquirió Estados Unidos importando "ilegalmente" el primer ingenio textil a su territorio.
-
Es una gran escuela de ingenieros francesa fundada en 1794 bajo el nombre de Escuela central de obras públicas (École centrale de travaux publics).
-
Se fundó en Francia la École des Ponts et Chausées (Escuela de Puentes y Pavimentos), que en tiempos modernos sería considerada una escuela de arquitectura, aunque por el tipo de obras que edificaron, sería más propiamente dicho una escuela de ingenieros civiles.
-
-La primera escuela de ingeniería fue fundada en Francia, en 1795, durante el mandato de Napoleón. Las guerras en las que participaron los ejércitos de este emperador dieron lugar a múltiples necesidades. Tal vez la más conocida de estas fue la de conservar los alimentos en buen estado para las tropas.
-Napoleón ofreció un premio a quien diseñara la forma de conservar los alimentos en buen estado. Como resultado de esta convocatoria, se creó el primer alimento enlatado en envase de plomo. -
La Segunda Revolución Industrial empezó por dos hechos sin precedente:
-la forma de administrar la industria textil de Brown y Slater, llamada administración integración vertical.
- El uso de partes intercambiables. Hasta antes de este concepto, las máquinas eran fabricadas por artesanos, quienes construían y ajustaban cada pieza. Fue durante la fabricación de pistolas que dos ingenieros, Eli Whitney y Simeon North, crearon el concepto de sistema uniforme de producción. -
Frederick W. Taylor, se le considera el padre de la ingeniería industrial. Su aportación central fue la llamada administración científica.
Taylor empezó a generar los conceptos de diseño del trabajo y la
medición de las actividades de los obreros con un cronómetro, lo que dio inicio al estudio de métodos de trabajo, y posteriormente, a la estandarización de tiempos de ciertas actividades repetitivas en los procesos; asimismo, propuso la programación de la producción, -
Carnegie fue un excelente ingeniero y un gran administrador de la industria del acero.Con el acero fue donde hizo la mayor parte de su fortuna. En la década de 1870, fundó la Carnegie Steel Company, un paso que consolidó su nombre como uno de los "grandes magnates de la Industria". Sobre la década de 1890, era la más grande y rentable de todas las empresas industriales del mundo.
-
ASME internacional fue fundado en 1880 por los ingenieros mecánicos Alexander Lyman Holley (1832-1882), Rossiter Worthington (1817-1880), y Edison (1832-1916). Holley presidió la primera reunión. con cerca de ochenta ingenieros -- industriales, de educadores, de periodistas técnicos, de diseñadores, de constructores navales, de ingenieros militares, y de inventores. Muchos grupos intentaban crear organizaciones de derecho profesional especializada
-
Henry Ford se inició en el mundo de los negocios a finales del siglo xix, cuando fundó su propia fábrica de autos. Época en la que ya había una serie de conocimientos importantes para la producción masiva de la mayoría de los productos conocidos. Sin embargo, él dio al mundo una grandiosa innovación conocida como línea de ensamble movible.
-
Fayol, a finales del siglo xix, fue el primer ingeniero que creó los conceptos administrativos que permanecen vigentes hasta nuestros días. En 1916 escribió su libro clásico Administración industrial y general, donde describe el proceso administrativo formado por planeación, dirección, administración y control. Fayol sostenía que para que una empresa contratara a un ingeniero.