-
Se constituyen las primeras universidades en Europa Central, En Bolonia en el siglo XII, En donde se ofrecen estudios de aritmética y geometría, Aunque no se distingue todavía algo llamado ingenieria, estas enseñanzas ayudan a generar técnicas ligadas a una economía de mercado.
-
La universidad es una institución que nace en la Europa Central, El renacimiento sucede a la baja edad media, en el cual se constituye la universidad que nace en el siglo XII, aunque no se distingue todavía como algo llamado ingeniería, Se enseña aritmética y geometría las cuales generan técnicas de producción ligadas a una economía de mercado.
-
-
Se consolida el renacimiento y aparece un nuevo tipo de ideal humano,ya que cuyos intereses generan necesidades en los individuos de poseer competencias artísticas, matemáticas y filosófico-políticas, que ayudan a la creación de proyectos de modernidad. El trabajo se organiza.
-
La fortificación, la hidráulica y la cartografía se constituyen en dominio de privilegio para los Ingenieros Europeos. Ello fue evidente en Holanda, Francia e Inglaterra, con la construcción de canales y esclusas.
-
La mayor parte de los Ingenieros se concentran en resolver asuntos territoriales y urbanos, sobre la base de la Ingeniería Civil y de la Construcción. Esta especialización se observa muy bien en el caso francés, allí se distinguen los Ingenieros propiamente dichos de los “mecánicos”, quienes se ocuparon de las máquinas desde una perspectiva meramente artesanal.
-
Etapa fundamental, el Iluminismo se toma y corresponde a la toma de conciencia sobre la importancia cultural y social de la técnica, Da origen a diferentes organizaciones, que posteriormente van a definir a las Ingenierías.
-
Las necesidades como producción de alimentos, selección de plantas y animales, labores de agro, instrumentos para medir aumentan a inicios del siglo XVII en inglaterra debido a las inversiones en la agricultura y el perfeccionamiento de las técnicas de labranza y útiles de transporte tales como la sembradora mecánica J.Tull.
-
Francia provee cuerpos de Ingenieros Del estado,como el cuerpo de (Puentes y caminos), o el cuerpo de minas organizado a partir de 1751, Preparados a partir de 1747 para caminos y 1783 para minas.
-
Francia monopoliza con ingenieros de estado con una formacion cientifica mucho mas avanzada que otros países, se origina la idea de un ingeniero conocedor y técnico.
Se crea la Escuela Politécnica de París, fundada por Napoleón Bonaparte. -
Se traslada el modelo universitario francés y se crea la Escuela Técnica Superior de Pagra en 1806, la de Viena en 1815 y en 1825 la de Karlsruhe
-
Emerge otro modelo de ingeniero en inglaterra, El ingeniero se define como un veterano de la técnica, Trabajador que manejaba problemas de concepción, ideas de rentabilidad económica .
La identidad del ingeniero inglés crea una asociación profesional en 1771 y la institución de ingeniero civiles hacia 1818. -
En 1824 se crea en madrir los conservatorios de artes y en 1827 en Barcelona y Valencia, con cátedras como Geometria, Mecanica, Fisica y Delineación,Se propone estudiar las técnicas industriales en el extranjero
-
En Septiembre de 1850 apareció por primera vez, en España, el título de Ingeniero Industrial, comunicado por el ministro de Comercio y Obras públicas. Con éste, se crearon las Escuelas Industriales de Sevilla, Barcelona y Vergara. Aparecieron además los títulos de Ingeniero Mecánico y de Ingeniero Químico.
-
En el siglo XIX aparecen por primera vez las instituciones tecnológicas que se crean primordialmente a la teología, Derecho y medicina, Además de las artes puras tales como la filosofía, la matemática, la física, la química y la biología.