-
La gran precisión de las mas importantes ciudades de la antigua mesopotamia, siendo una maravilla de la ingeniería.
-
Una simple herramienta que se cree que surgió por primera vez en mesopotamia, se cree que su propósito desde el principio fue facilitar el trabajo y alguien vio que era mas fácil arrastrar y que se deslizara por el suelo.
-
Las impresionantes pirámides, una gran obra de la ingeniera. Que es hoy en día que nos impresiona como fueron construidas.
-
Los romanos introducen soluciones novedosas en las construcciones. Si bien usaron la solución de la columna. En muchas de sus construcciones emplearon como elemento innovador el arco de medio punto, que permitía aumentar la luz entre las columnas de las construcciones. Los romanos avanzaron en el conocimiento de la estática; lograron distribuir las fuerzas estructurales de tal manera que pudieron aumentar la distancia entre columnas y de esta manera la elegancia en sus construcciones.
-
La construcción de la gran muralla china una de las maravillas de la ingeniería.
-
Se le reconocen entre otros inventos el de la bombilla incandescente y el del fonógrafo, así como algunos dispositivos predecesores del cine. Mejoró la audibilidad del teléfono y desarrolló baterías para el almacenamiento de la energía.
-
El conocimiento de la ingeniera inicialmente se adquirió en forma empírica. Es curioso que la máquina de vapor de Watt no tenia una bases para saber como funcionaba exactamente.
-
La construcción de esta famosa torre es una prueba de la poca base de la ingeniería que se tenia, ya que esta se inclino porque la mitad de ella fue construida en suelo blando lo que le dio ese efecto famoso de inclinación.
-
una de las grandes obras que siguen hoy en día, es un ejemplo de la impresionante construcciones que se puede realizar, es solo pensar como movieron toneladas de bloques a esa altura, se requiere conocimiento de la geometría.
-
Basándose en los trabajos científicos de Boyle, von Guerike y Papin construyó una bomba impulsada por vapor, que se utilizó profusamente en las minas inglesas de carbón para sacar el agua que continuamente las inundaba.
-
en este punto la ingeniería civil nace y es separada de la militar, lo que permite que se concentre en ámbitos civiles, este colegio (Escuela Nacional de Puentes y Caminos) que se encentra en parís se encargo de construir puentes, caminos, defensas, castillos, etc.
-
Se basa en el surgimiento de las nuevas fuentes de energía, como: el vapor, la electricidad y el petróleo.
-
La modificación esencial de Watt en el diseño de Newcomen fue, mantener el cilindro muy caliente y el condensador frío; con esto se lograba una gran eficiencia en el ciclo de conversión de energía. Esta primera máquina sufrió numerosas modificaciones, a medida que se incorporaba a las industrias; en Inglaterra fue la fuente principal de potencia que usaron las industrias debido a la abundancia de carbón en la isla y a lo avanzado de su industria minera.
-
pusieron en práctica el trabajo de muchos otros científicos que sentaron las bases científicas para este desarrollo tecnológico. De esta forma indirecta se dio vida a una de las ingenierías (la de petróleos) que en el siguiente siglo sería la base tecnológica de las empresas comerciales de mayor ingreso.
-
Graham Bell inventó el teléfono, Marconi inició las primeras trasmisiones inalámbricas y las calles de las principales ciudades europeas y americanas se llenaron con los tranvías impulsados por energía eléctrica y recorridas subterráneamente por los sistemas
metro. La ingeniería eléctrica empezaba a caminar con pie derecho. -
Fue necesario esperar asta que Carnet estudiara la termodinámica para poder construir un motor de combustión interna.
-
Como resultado de sus estudios el presento los principios de las modernas técnicas de producción. Sus estudios de tiempos y movimientos demostraron que es posible organizar científicamente el trabajo para mejorar la productividad y disminuir la fatiga, basándose en una descomposición de los procesos del trabajo en pequeñas tareas.
-
Los campos de la ingeniería fueron cada vez mejor: en la ingeniería química, los éxitos alcanzados en la producción masiva de fibras sintéticas, anilinas, productos farmacéuticos, caucho sintético, entre otros; la ingeniería civil se vio favorecida con el descubrimiento de nuevos materiales de construcción.
-
1945 es testigo excepcional de la historia de la humanidad: explota la primera bomba atómica. Otra forma de energía, la proveniente de la fisión del átomo, había nacido.
-
Hija de la electricidad, diferenciándose de ésta debido a que maneja pequeñas corrientes y altísimas frecuencias y se dedica especialmente al control y a las comunicaciones.
-
Nació como respuesta a los múltiples problemas que resultan de las nuevas condiciones de trasporte impuestas por los viajes fuera del
espacio terrestre. La ingeniería de sistemas aparece y se confirma como una de las áreas del conocimiento de mayor auge y con una enorme repercusión en nuestras vidas. -
Era de la información. Internet y la web, las dos palabras más pronunciadas en el final del siglo xx, están cambiando vertiginosamente nuestra forma de vida: la diseminación de la información, los negocios electrónicos, la educación virtual, el entretenimiento en línea, entre otros, forman
parte de esta revolución acelerada cuyas consecuencias no han sido precisadas aún, pero que marcan un aumento en el distanciamiento entre los que tienen y los que no tienen. -
La era de la información, la cual tiene descubrimientos como en Internet, que se derivan herramientas como Google o Wikipedia. Las comunicaciones, la información, estructuras y tecnología, son frecuentemente mejoras y en constaste evolución.