-
Inventado en Asia en el año 511. Sirve para efectuar operaciones aritméticas
sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas y bolas móviles. -
Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone
de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de
operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. -
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
Una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman
Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basadas en
la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. -
(1940-1952). Aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadora. Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje de máquina. El ordenador que más destaco en esta generacion fue el ENIAC.
-
Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras
computadoras de propósito general. Era programada para resolver una extensa clase
de problemas numéricos. -
(1956-1964). Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de lenguajes de alto nivel.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de
perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados
para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. -
(1064-1971). Emergieron con el desarrollo de circuitos integrados, dónde se insertaban miles de componentes electrónicos. De nuevo los ordenadores se hicieron más rápidos, más pequeñas y emitían menos calor.
-
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador hizo posible la creación de las computadoras personales. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.
-
Surge cuando se crean los portatiles. La acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.