Historia de la Iglesia Moderna y Contemporánea

  • Period: to

    Philipp Jakob Spener

    Fundador del pietismo, promovió la renovación espiritual y la vida devocional.
  • Period: to

    Luis XIV

    Rey de Francia que persiguió a los protestantes tras revocar el Edicto de Nantes.
  • Paz de Westfalia

    Paz de Westfalia
    Marca el fin de la Guerra de los Treinta Años. Se establece la tolerancia religiosa y el sistema de Estados modernos.
  • Publicación del Pia Desideria

    Publicación del Pia Desideria
    Philipp Jakob Spener lanza el movimiento pietista dentro del luteranismo, enfocándose en la piedad personal.
  • Revocación del Edicto de Nantes

    Revocación del Edicto de Nantes
    Luis XIV persigue a los protestantes en Francia, revocando sus derechos.
  • Period: to

    Voltaire

    Intelectual de la Ilustración que criticó fuertemente a la Iglesia y promovió el deísmo.
  • Period: to

    Conde Nikolaus Zinzendorf

    Líder moravo que impulsó el movimiento misionero mundial.
  • Fundación de la Iglesia Anglicana en América

    Fundación de la Iglesia Anglicana en América
    Se establece oficialmente el anglicanismo en las colonias inglesas.
  • Period: to

    Jonathan Edwards

    Predicador del Primer Gran Despertar; autor del sermón "Pecadores en manos de un Dios airado".
  • Period: to

    John Wesley

    Fundador del metodismo; promovió el evangelismo y la santidad personal.
  • Avivamiento moravo en Herrnhut

    Avivamiento moravo en Herrnhut
    Inicia un movimiento misionero global desde Alemania liderado por el Conde Zinzendorf.
  • Conversión de John Wesley

    Conversión de John Wesley
    Marca el nacimiento del metodismo como renovación espiritual dentro del anglicanismo.
  • Period: to

    Primer Gran Despertar

    Movimiento de avivamiento en las colonias americanas con predicadores como Jonathan Edwards y George Whitefield.
  • Period: to

    Auge del deísmo y racionalismo

    Se difunden ideas ilustradas que exaltan la razón por encima de la fe revelada.
  • Period: to

    William Carey

    Padre de las misiones modernas; llevó el evangelio a la India.
  • Abolición de la Inquisición en Francia

    Abolición de la Inquisición en Francia
    Señal de debilitamiento del poder religioso tradicional.
  • Revolución Francesa: Toma de la Bastilla

    Revolución Francesa: Toma de la Bastilla
    Se desencadena una transformación radical contra la Iglesia establecida. Comienza una era de secularización, con persecuciones y confiscación de bienes eclesiásticos.
  • Period: to

    Expansión de misiones protestantes

    Organizaciones como la London Missionary Society llevan el evangelio a África, Asia y Oceanía.
  • Fundación de la YMCA

    Fundación de la YMCA
    Movimiento juvenil cristiano para el crecimiento espiritual y físico.
  • Concilio Vaticano I

    Concilio Vaticano I
    Define la infalibilidad papal y reafirma el papel del papa como autoridad suprema.
  • Congreso Misionero de Edimburgo

    Congreso Misionero de Edimburgo
    Marca el inicio del movimiento ecuménico moderno.
  • Reforma litúrgica y aparición del pentecostalismo latinoamericano

    Reforma litúrgica y aparición del pentecostalismo latinoamericano
    Se intensifica la renovación espiritual en América Latina.
  • Inicio de la Iglesia Interdenominacional

    Diversas familias evangélicas (bautistas, presbiterianas, metodistas, pentecostales) comienzan a reunirse en la Colonia La Ladrillera, hoy General Anaya, Ciudad de México.
  • Iglesia Nacional Evangélica Unida (INEU), precursora de la ICIAR

    Se realiza una reunión significativa que da origen a la Iglesia Nacional Evangélica Unida (INEU), precursora de la ICIRMAR.
  • Conversión del Hno. Josué Mejía

    Jesús Mejía (quien luego toma el nombre Josué) conoce el evangelio en una iglesia presbiteriana en la Ciudad de México.
  • Disolución de la INEUM

    La Iglesia Nacional Evangélica Unida de México se divide y cesa actividades. Las familias se quedan sin templo.
  • Se inicia trabajos en la Colonia Portales

    El Hno. Josué Mejía se casa con la Hna. Ruth González y se mudan a la Colonia Portales, donde iniciará la obra interdenominacional.
  • Period: to

    La Guerra Cristera

    Conflicto armado entre el gobierno mexicano y grupos católicos que resistían las restricciones anticlericales de la Constitución de 1917 (artículo 130). Aunque fue impulsada por la Iglesia Católica, también afectó a iglesias evangélicas, especialmente por la prohibición de cultos públicos, la persecución de líderes religiosos y la obligación de registrarse ante el Estado. La ICIAR, en sus inicios, enfrentó hostilidad social, vigilancia y limitaciones en la predicación y construcción de templos.
  • Colocación de la primera piedra en Portales

    En Domingo de Resurrección, el Hno. Vicente Mendoza dirige la colocación de la primera piedra del templo.
  • Inauguración del templo de Portales

    Se inaugura formalmente el templo en Libertad y Reforma, Colonia Portales.
  • Registro del Hno. Josué Mejía ante Gobernación

    Se inscribe como Ministro de Culto y Director del Movimiento. Escribe: “No fui rebelde a la visión celestial.”
  • Hno. Josué Mejía consolida su liderazgo en la ICIAR

    Hno. Josué Mejía recibe el diploma que confirma su ordenación pastoral, consolidando el liderazgo de la iglesia.
  • Publicación de La Nueva Raza

    Se lanza el primer periódico oficial del Movimiento.
  • Inicio del Instituto del Movimiento y énfasis en la oración

    Se inician clases para formar obreros. El Hno. Mejía visita el Templo Sarón y declara: “Ya sé, es la oración.”
  • Conversión del Hno. Francisco Sánchez Muñiz

    Se convierte escuchando al Hno. Josué Mejía, y es llamado ese mismo año al ministerio con 21 años.
  • Primer envío de obreros al campo

    Salen los primeros ministros formados por el Instituto a servir a distintas regiones, misiones levantadas por diversos hermanos, pero principalmente por el que se conoce como el primer misionero de la ICI: Hno. Silvano Chapina.
  • Organización formal del Instituto del Movimiento

    El Hno. Mejía consolida el Instituto, aún sin nombre definitivo.
  • La historia de la ICI por el Hno. Josué Mejía

    Durante agosto y septiembre dicta una serie de conferencias sobre la historia del Movimiento.
  • Asignación del nombre “San Pablo” al Instituto

    En la Convención Nacional en Veracruz, el Hno. Mejía declara el nuevo nombre bajo inspiración del Espíritu Santo.
  • "México y las Naciones para Cristo"

    La declaración de visión que el Hno. Josué Mejía Hernández recibió durante una convención celebrada en Ciudad Madero, Tamaulipas. Esta visión fue ratificada en el tabernáculo "La Mansión" con las palabras: “Os entrego a México en vuestras manos”.
  • Fallecimiento del Hno. Josué Mejía

    Muere el primer Director General del Movimiento.
  • Establecimiento del triunvirato provisional

    Se asigna el liderazgo a los Hnos. Lorenzo Cruz, Joaquín Linares y Felipe Sánchez Muñiz.
  • Unción del Hno. Felipe Sánchez Muñiz

    En la XVI Convención Nacional, es ungido con aceite como Director General del Movimiento (ICIRMAR).
  • Period: to

    Auge del movimiento carismático

    Renovación en muchas iglesias protestantes y católicas con énfasis en los dones del Espíritu.
  • Cincuentenario de la ICI

    Se celebra en Oaxaca el 50 aniversario del Movimiento, tomando como base el año de 1932.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín
    Fin de la Guerra Fría. Se abren oportunidades para la evangelización en Europa del Este.
  • Registro de la ICI como A.R. ante Gobernación

    La iglesia es reconocida oficialmente como Asociación Religiosa por la Secretaría de Gobernación de México.
  • Fallecimiento del Hno. Felipe Antonio Sánchez Muñiz

    Después de casi 50 años de liderazgo, parte con el Señor.
  • Oración pública por el Hno. Aarón Cortés

    Se ora por él como sucesor espiritual durante una reunión nacional de pastores.
  • Jubileo del año 2000

    Jubileo del año 2000
    Celebración mundial del cristianismo. El papa Juan Pablo II promueve el perdón, la unidad y la evangelización.
  • Unción oficial del Hno. Aarón Cortés como Pastor General

    Durante la Convención Nacional, es ungido como tercer líder del Movimiento.
  • Asamblea para reforma de estatutos

    Se aprueban los nuevos estatutos y el cambio oficial de nombre de ICIRMAR a ICIAR.
  • Entrada en vigor del nuevo modelo

    Se establece formalmente el modelo de gobierno teocrático con nuevas secretarías y comisiones.
  • Campaña “Fortaleza para el Alma”

    Se lanza la campaña como parte del Plan General de Desarrollo Integral (PLAGDI).
  • Se presenta la Biblia del Pescador

    Una herramienta de evangelismo y discipulado, durante una de las ediciones de la campaña Fortaleza para el Alma.
  • Fortalecimiento del Instituto para Pastores y Ministras Infantiles

    El Instituto para Pastores y Ministras Infantiles consolida su labor en la formación de obreros para el ministerio infantil, operando desde el Plantel Colima-Michoacán.
  • "Fortaleza para el Alma" es internacional

    La campaña Fortaleza para el Alma extiende su alcance, realizando eventos en países de Centro y Sudamérica, fortaleciendo la labor misionera de la ICIAR.
  • Lanzamiento del canal oficial de la ICIAR en YouTube

    La ICIAR lanza su canal oficial en YouTube, ampliando su presencia digital y ofreciendo contenido espiritual a una audiencia más amplia.
  • Apertura de la Librería Papiro 52

    Un espacio dedicado a la difusión de literatura cristiana y al fortalecimiento de la comunidad de fe.
  • La ICI implementa transmisiones en línea durante la pandemia

    Ante la contingencia sanitaria por COVID-19, la ICIAR adapta sus actividades y comienza a transmitir cultos y eventos especiales en línea, asegurando la continuidad espiritual de sus miembros.