-
Blaise Pascal perfecciona la pascalina, considerada la primera calculadora automática. -
Gottfried Wilhelm Leibniz desarrolla una máquina que realiza multiplicaciones mediante un algoritmo. -
Charles Babbage crea la primera computadora programable para resolver problemas lógicos -
Gottlob Frege propone un sistema notacional para el razonamiento mecánico. -
Warren McCulloch y Walter Pitts establecen un modelo de neurona que sienta las bases de la IA -
Se desarrolla ENIAC, la primera computadora completamente electrónica y digital programable -
Alan Turing introduce la "prueba de Turing" para evaluar la inteligencia de las máquinas -
Se escribe el primer programa de IA por Newell, Simon y Shaw, demostrando teoremas matemáticos -
En el congreso de Dartmouth, se define formalmente el campo de la inteligencia artificial -
John McCarthy introduce LISP, el primer lenguaje de programación para IA -
Comienza el estudio de las estructuras sintácticas en relación con el lenguaje humano. -
Se construye DENDRAL, el primer sistema experto en química orgánica -
Se monta Shakey, un robot móvil capaz de navegar y seguir instrucciones en inglés simple -
Se desarrolla XCON, el primer sistema experto comercial utilizado en configuración de sistemas. -
Surge una serie de sistemas expertos en diversas industrias, impulsando su uso comercial. -
Deep Blue, un programa de ajedrez, vence al campeón mundial Garry Kasparov en una partida histórica -
Se presenta AIBO, un perro robot que entiende comandos de voz y aprende con el tiempo -
Se publican investigaciones sobre robots sociables como Kismet, que pueden expresar emociones -
Se lanza Roomba, un robot aspirador que utiliza algoritmos de IA para navegar por los hogares -
IBM Watson gana el concurso de televisión Jeopardy!, mostrando capacidades avanzadas de procesamiento del lenguaje natural. -
Amazon lanza Alexa, un asistente virtual que utiliza IA para interactuar con los usuarios y controlar dispositivos inteligentes -
Se presenta OpenAI, una organización dedicada a la investigación y promoción de la IA segura y beneficiosa para la humanidad. -
La IA se integra ampliamente en aplicaciones comerciales y cotidianas, desde chatbots hasta sistemas de recomendación y análisis predictivo -
La IA generativa, como ChatGPT, se vuelve popular, permitiendo interacciones más naturales entre humanos y máquinas a través del lenguaje natural -
Se espera que la IA generativa continúe mejorando, con modelos más sofisticados que pueden crear contenido multimedia, incluyendo texto, imágenes y videos de alta calidad. -
AlphaGo, desarrollado por DeepMind, vence al campeón mundial de Go, Lee Sedol, marcando un hito en la IA