-
Warren McCulloch y Walter Pitts desarrollaron el primer modelo matemático de neuronas binarias, basado en lógica proposicional y teoría de computación (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Se sentaron las bases teóricas con el modelo de neuronas artificiales de McCulloch-Pitts y la regla de aprendizaje de Hebb. Turing planteó las preguntas fundamentales sobre máquinas pensantes (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
La maquina Experimental de Pequeña Escala de Manchester es la primera computadora en ejecutarse un algoritmo (Sifuentes, s.f.) -
Donald Hebb propuso "Neuronas que se activan juntas, se conectan juntas". Base del aprendizaje en redes neuronales (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Alan Turing publica un ensayo "Maquinaria computacional e inteligencia", en el que plantea la llamada 'Prueba de Turing' bajo la pregunta: ¿las máquinas pueden pensar? (Sifuentes, s.f.) -
La Ferranti Mark 1 se convierte en la primera computadora electrónica comercial. El doctor Dietrich Prinz crea uno de los primeros programas de ajedrez que podía correr en esta máquina (Sifuentes, s.f.) -
Marvin Minsky y Dean Edmonds construyen la primera computadora basada en redes neuronales (40 neuronas simuladas con 3,000 válvulas de vacío) (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Desarrollo de lenguajes como Lisp y sistemas especializados en micromundos. La IA mostraba potencial, pero con limitaciones evidentes (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
"Logic Theorist", el primer programa de inteligencia artificial diseñado por Allen Newell, Herbert A. Simon y Cliff Shaw, resuelve 38 de los primeros 52 teoremas del libro Principia Matemática (Sifuentes, s.f.) -
El taller de Dartmouth estableció formalmente la IA como disciplina. Aparecieron los primeros programas de razonamiento lógico y comenzó el optimismo inicial (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
Arthur Samuel creó el primer programa que aprendió a jugar mejor que su creador (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Durante la Conferencia de Dartmouth, en el Darmouth College, EUA, propuesta por Marvin L. Minsky, Nathaniel Rochester, de IBM, y Claude E. Shannon, de Bell Telephone Laboratories, se establecen las bases para la inteligencia artificial moderna, testimonio que es hecho público por primera vez en la historia, acuñado por el organizador del evento, John McCarthy (Sifuentes, s.f.) -
Herbert Simon hizo la audaz predicción de que las máquinas igualarían la inteligencia humana en 10 años (aunque tomó cerca de 40) (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
John McCarthy desarrolló Lisp, que se convirtió en el lenguaje dominante en IA, y creó el Generador de Consejos que utilizaba conocimiento general del mundo (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Arthur Samuel, de la empresa IBM, crea el primer programa para juego de damas inglesas, convertido en prueba estándar para evaluar las capacidades de las inteligencias artificiales (Sifuentes, s.f.) -
Herbert A. Simon, J.C. Shaw y Allen Newell crean el programa General Solver Problem, base de la llamada arquitectura computacional cognitiva (Sifuentes, s.f.)
-
Herbert Gelernter construyó el Demostrador de Teoremas de Geometría, resolviendo problemas complejos que desafían a estudiantes (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
James Slagle creó este sistema para integración simbólica (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
ELIZA se convierte en el primer programa de procesamiento de lenguaje natural, creado por Joseph Weizenbaum (Sifuentes, s.f.) -
Cancelación de fondos tras errores como traducir "el espíritu es fuerte" como "el vodka es bueno" (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Los sistemas fallaban al escalar a problemas complejos. La traducción automática reveló graves deficiencias y hubo recortes de financiamiento (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
Daniel Bobrow desarrolló un resolvedor de álgebra en lenguaje natural (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Tom Evans trabajó en analogías geométricas para pruebas de inteligencia (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
La película 2001: Odisea del espacio, del director Stanley Kubrick, basada en una historia de Arthur C. Clarke, populariza el concepto de inteligencia artificial a través del siniestro personaje de la computadora HAL 9000 (Sifuentes, s.f.) -
Edward Feigenbaum, Bruce Buchanan, Joshua Lederberg crean el primer sistema experto para inferir estructuras moleculares (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Crítica a la teoría que frenó la investigación en redes neuronales por años (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Éxito de aplicaciones prácticas como DENDRAL (química) y MYCIN (medicina), demostrando el valor del conocimiento especializado (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
Edward Shortliffe creó un Sistema experto médico con 450 reglas y factores de certeza (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Crítica a los avances en IA llevó a recortes de fondos en Reino Unido (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Ocurre el 'primer invierno' de la inteligencia artificial: los fondos para la investigación sobre el tema se reducen de manera drástica, además el interés científico se ve menguado por los escasos resultados obtenidos (Sifuentes, s.f.)
-
Kunihiko Fukushima crea el Neocognitron, propuesta de red neuronal artificial para reconocimiento de escritura manual (Sifuentes, s.f.) -
La IA entró al mundo empresarial con sistemas comerciales que generaban ahorros significativos (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
John McDermott implementó el sistema R1 en DEC, generando ahorros de $40 millones anuales (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
David Rumelhart y Geoff Hinton redescubrieron el algoritmo de retropropagación, revitalizando las redes neuronales (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Rumelhart y McClelland popularizaron el uso de redes neuronales en psicología e informática (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Nuevos algoritmos revivieron este enfoque, superando limitaciones anteriores (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
John Laird, Allen Newell y Paul Rosenbloom de la Universidad Carnegie Mellon, EUA, crean el sistema de arquitectura cognitiva Soar, que pretende simular el comportamiento humano (Sifuentes, s.f.) -
Mayor rigor metodológico, integración con estadística y matemáticas, y desarrollo de enfoques probabilísticos como redes bayesianas (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
Ante la falta de mayor capacidad de cómputo, sobreviene el llamado ´segundo invierno' de la inteligencia artificial, suspendiéndose la mayoría de las investigaciones sobre el tema (Sifuentes, s.f.)
-
Judea Pearl unificó probabilidad y teoría de decisión en IA (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
Dominio en reconocimiento de voz y lenguaje (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
Russell Norvig unificaron el subcampo de IA en "Inteligencia Artificial: Un Enfoque Moderno" (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
El automóvil S-class, de Ernst Dickmanns, recorre 1,678 km de idea y vuelta en autopistas alemanas, desde Munich a Dinamarca, a una velocidad promedio de 158 km/h, sin intervención humana. (Sifuentes, s.f.) -
Enfoque en agentes autónomos integrados y aplicaciones a gran escala: motores de búsqueda, asistentes virtuales y sistemas de recomendación (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004)
-
La computadora Deep Blue de IBM vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en una ronda de seis juegos. El mismo Kasparov había vencido a otras computadoras de IBM (Sifuentes, s.f.) -
Motores de búsqueda, sistemas de recomendación y asistentes virtuales (Inteligencia Artificial un Enfoque Moderno, 2004) -
Junior, automóvil robot de la Universidad de Stanford, gana el concurso DARPA Grand Challenge, tras recorrer de manera autónoma 200 kilómetros a través del desierto (Sifuentes, s.f.) -
El inventor Ray Kurzweil menciona que la 'singularidad', evento donde la inteligencia artificial se mostraría superior a la inteligencia humana, podría ocurrir a mediados del siglo XXI (Sifuentes, s.f.) -
Sale a la venta el sensor de videojuego Kinect, de Microsoft, desarrollado con algoritmos obtenidos en la investigación en inteligencia artificial (Sifuentes, s.f.) -
La computadora Watson de IBM es el ganador absoluto del programa estadounidense de trivia Jeonpardy!, venciendo a dos de los mejores participantes de todos los tiempos (Sifuentes, s.f.) -
Apple lanza al mercado Siri, el primer asistente personal inteligente para su teléfono iPhone 4S (Sifuentes, s.f.) -
Una computadora de Google X Lab logra identificar, por medio de un algoritmo de aprendizaje profundo, rostros de gatos en una muestra de 10 millones de imágenes de video de YouTube (Sifuentes, s.f.) -
Selmer Bringsjord crea la 'Prueba de Lovelace', diseñada para sustituir a la 'Prueba de Turing'. A su vez, ha sido mejorada por Mark Riedl, bautizándola como 'Prueba de Lovelace 2.0' (Sifuentes, s.f.)