-
Filósofo y político, describía empíricamente que el cuerpo humano estaba formado por cuatro elementos; agua, aire, tierra y fuego -
Médico de la Antigua Grecia considerado el “padre de la medicina” postuló la teoría de los humores que explicaba que el organismo estaba compuesto por 4 humores (humor negro, amarillo, sangre y bilis) -
Colocaron múltiples lentes en un tubo creando así el microscopio simple y observaron la magnificación de las imágenes -
Anatomista, histólogo, fisiólogo y biólogo italiano comenzó a utilizar microscopios en la Academia del Cimento, Florencia, lo que lo llevó a realizar muchos estudios y a enseñar anatomía microscópica. -
Fabricó microscopios propios con poder de hasta 500x de amplificación, 6 muy simple pero mejoró su diseño 6,7. Con sus microscopios Leeuwenhoek observó diversas células eucariotas (como protozoos, nemátodos y espermatozoides) y células procariotas (como las bacterias). -
Médico, cirujano y botánico escocés publicó un artículo que describía un corpúsculo intracelular al que denominó y asignó el término areola o núcleo en las células eucariotas. -
Médico y político alemán en 1850 con su publicación “Ommis cellula e cellula” postuló que todas las células provienen de otras células, contribuyó al tercer enunciado de la teoría celular y sustituyó la teoría de Schwann de la procedencia de citoblastema.