-
Robert Hooke observó por primera vez "celdillas" en un corcho usando un microscopio rudimentario. A estas estructuras las llamó "células", marcando el inicio de la observación microscópica de tejidos.
-
Matthias Schleiden y Theodor Schwann postularon que todos los organismos están compuestos por células, sentando las bases de la histología moderna.
-
Virchow, médico y patólogo, afirma que "toda célula proviene de otra célula", reforzando la teoría celular y dando un paso clave en el entendimiento del desarrollo y regeneración de los tejidos.
-
Ernst Ruska y Max Knoll desarrollaron el primer microscopio electrónico, permitiendo ver estructuras celulares con un nivel de detalle nunca antes alcanzado.
-
El desarrollo de tinciones específicas (como HE) y de técnicas como la inmunohistoquímica permitió identificar tipos celulares y proteínas específicas, revolucionando el diagnóstico histopatológico.
-
Comienza su uso regular para observar organelos celulares como mitocondrias y retículo endoplasmático.