-
Ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones, haciendo referencia al hablar y escrbir correctamente.
La gramática es el estudio de las reglas y principios que regulan el uso de la lengua y la organización de las palabras dentro de una oración.
El estudio de la gramatica comprende 4 niveles:
Fonético/ Fonológico.
Sintáctico/ Morfológico.
Léxico/ Semántico.
Pragmático. -
Los griegos, fueron los que iniciaron el estudio de la gramática, solo con fines filosoficos; pero, tiempo despues en la cultura romana que complementaron el trabajo de los griegos traduciendo las partes de la oración y las categorias gramaticales establecidas.
-
En el año 711 D.c los musulmanes llegaron a la peninsula ibérica abarcando gran terrirorio de hispania (actual españa), consiguiendo someter a la cultura cristiana a tal punto de volverlos una minoría en su propia nación.
-
Los primeros estudios de gramática se remontan a la India con el estudio del sánscrto por parte de Pánini, cuyo objetivo era recopilar las la gran mayoría de palabras y crear un diccionario el cual tuviese las raices sintácticas y semánticas de cada una de las palabras contenidas allí
-
Luego de la conquista por parte del imperio árabe, la minoría de la población española del reino de castilla y aragón que estaba situada en el norte de la peninsula iberíca decidio unirse para derrocar al imperio árabe, con el fin de recuperar el territorio que les pertencía y poco a poco, establecer el español como lengua oficial de Hispania (Actual españa)
-
En el año 1252 el rey Alfonso X ( el sabio), toma el poder del reino de castilla luego de la muerte de su padre y decide establecer el español como idioma oficial para la traducción de textos oficiales.
-
En 1492, el mandato del imperio árabe llegó a su fin, pues, en ese año la reina Isabel I de castilla y el rey Fernando III de aragón (reyes católicos) se unieron en sagrado matrimonio y establecieron el castellano como el idioma oficial de españa, todo esto complementado con la toma del castillo de granada por el imperio español en el mismo año.
-
El español es una lengua romance, con la influencia del latín vulgar , el griego y celta; sin embargo, antes de que el español se estableciera como lengua oficial de españa, Antonio Nebrija en el año 1441 publicó su obra llamada grammatica latina; la cual tiempo despues sería traducida al castellano.
-
En 1492, Cristóbal Colón, inicó una expedición que inicialmente se dirigía hacia la India financiada por los reyes catolicos, sin embargo por problemas de ubicación llegó al otro lado del mundo pero con el mismo objetivo el cual era de imponer este idioma sobre la población que habitaban dichos paises latinoamericanos y extinguir lenguas como: Náhual, Maya, Quéchua, Taíno, chibcha, Aimara, Guaraní
-
Durante está época el castellano fue un idioma de gran relevancia en el mundo, pues, Miguel de Cervantes Saavedra en el siglo de oro español escribió una de las novelas más importantes e influyentes de la literatura universal, hablamos de Don quijote de la Mancha, novela que feu el libro más traducido del mundo en esa época.
Ya en el siglo XVIII fue fundada La real académia española (RAE), cuyo objetivo es dar a conocer una serie de reglas gramaticales que permitan hacer un buen uso del idioma. -
En siglo XIX se inicia un estudio constratando el sánscrito con las lenguas egipcia, asiatica lo que se llamo gramática indo-europea, debido, a que se encontró un margén muy amplio de similitud entre todas estas lenguas en relación al estudio gramatical realizado por Pánini
-
Este siglo se destacó,porque, se empezó a estudiar la gramática de manera descriptiva; además de generar una fuente de apoyo en el ámbito lingüístico,partiendo de estudios de las lenguas indigenas que predominaban anteriormente en el territorio
-
Realizó la distinción de la lengua en un plano bidimensional (Lengua/Habla), realizando grandes a portes en su teoría del lenguaje.
-
Al contrario de Saussure, Chomsky buscaba contextualizar los procesos estructurales del lenguaje en el plano de la gramática dando suma importancia a la sintaxis.
-
J. Stuart Mill, era un filosofo británico, que posicionaba las reglas gramaticales del lenguaje como el modo en el que estaba organizado el pensamiento humano universal.
-
La gramática se puede estudiar desde 2 perspectivas:
Según su enfoque de estudio: Normativa, Descriptiva, Tradicional,Funcional, Generativa, Formales.
Según su lengua especifica, es decir, propio de cada país basado en su idioma, reglas gramaticales dialecto, jerga etc. -
Tomado de:
https://en.calameo.com/read/000606590f8790d01583b ESPAÑOLEXICO. 20 de septiembre de 2020. HISTORIA - Origen y Evolución del Español o Castellano | MINI-DOCUMENTAL https://www.youtube.com/watch?v=ZpAdq8sb5iI&ab_channel=ESPA%C3%91OLEXICO