-
Rutas terrstres y marítimas entre Europa y Asia que conectaban al Este y el Oeste por donde se comercializaban bienes y se compartían ideas y filosofías. También se esparcieron enfermedades que afectaron a distintas naciones.
-
Con el uso de la imprenta, el conocimiento sobre ciencia, filosofía, religión, entre otros ámbitos, se compartía de manera exponencial.
-
La labor se volvió industrial y trabajoscomúnes se llevaban a cabo en fábricas, con producciones en masa.
-
Tratado firmado por 50 países que dió fin a la Primera Guerra Mundial. Esto conllevó a que Alemania y sus aliados indemnizaran de manera monetaria y territorial a los Estados victoriosos.
-
Crisis económica mundial que llevó a un gran número de países a experimentar inseguridad y miseria. El comercio descendió y el desempleo aumentó a lo largo del mundo.
-
Se funda la ONU, organización donde actualmente participan 193 Estados trabajando en conjunto en asuntos como Seguridad internacional, Paz, Desarrollo económico, Derechos humanos, entre otros.
-
Organización con más de 100 naciones unidas que trabajan a favor de reducir la pobreza, promover el empleo, asegurar la estabilidad financiera, entre otras metas para mejorar la economía de los países miembro.
-
Acuerdo que reduciría substancialmente tarifas y barreras preferenciales para lograr un comercio más ventajoso y recíproco. En 1994 se actualizó este acuerdo y llevó a la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
-
12 Repúblicas se volvieron independientes, dando pie a nuevas economías y un precedente de libertad
-
Tratado firmado entre México, Estados Unidos y Canadá con el fin de reducir los costos de intercambio de bienes entre los países participantes, esto con la esperanza de promover el comercio