Historia de la Gestión de Recursos en la Administración Pública Mexicana

  • Independencia de la Corona Española

    Estructura Básica de la AP
  • RH designados por Afinidad

  • RM Satisfactores de estabilidad nacional

  • RF Presupuesto de Egresos de la Federación

  • 5º Ministerio de Relaciones Interiores

    Estructura y funciones de la AP
  • Separación del Estado y la Iglesia

    Institucionalismo
  • OR Creación del Archivo General de la Nación

  • Capitalismo

    Ley de Desarrollo
  • Promulgación de la Carta Magna

    Nace el Centralismo
  • RH Reconocimiento del Trabajador del Estado

  • Contraloría

    Proyecto de mejora
  • Secretaria de Educación pública

    Fuente impulso económico en educación
  • Plan Post-Revolucionario de pacificación nacional

  • SHCP

    Aumenta facultades de coordinación
  • Expropiación Petrolera y creación de la CFE

  • Ley del ISR

  • RH De la relación industrial a la administración de personal

  • RM Dirigidos para aminorar el impacto de la Postguerra

  • Ley de Secretarias y Departamentos de Estado

    Desarrollo, eficiencia económica y control de adquisiciones
  • Reforma de la Ley de Secretarias y Departamentos de Estado

    Incluye programación y planeación en la AP
  • Comisión de la Administración Pública

    Desarrollo económico y social, organización y preparación de personal
  • Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos (Suple a la CAP)

    Se emiten las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal
  • Decreto de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y se crea la Secretaria de Programación y Presupuesto

    Se inicia un proceso de organización mediante procesos de planeación y ejecución
  • Plan Nacional de Desarrollo, Reforma municipal, Sistema Civil de Carrera, Sistema Coordinador del Secretariado Técnico de los Gabinetes

    Se dirige a la simplificación administrativa y la participación social
  • Reforma de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, surge la Contraloría Social, autonomía del Banco Central (Banxico), se crean el IFE y el TRIFE.

    Desconcentrar, Descentralizar, Desreglamentar, Agilizar tramites, modernizar la atención pública
  • Programa de Administración Pública

    Organización eficiente, eficaz y con cultura de servicio, combatir corrupción y la impunidad.
  • Manuales Administrativos de Aplicación General

    Busca estandarizar la AP
  • Depuración y homologación de procesos

    Dirigido a coordinar las adquisiciones, obras y recursos como; humanos, materiales, tecnológicos y financieros, así como patentar en su modelo administrativo la transparencia, la auditoría y el control.