-
Filósofo griego, fue el primero en estudiar, en base a observaciones, enfermedades en árboles, cereales y leguminosas.
-
Estudio y descubrió la anatomía de las plantas, se descubrieron a los hongos, a las bacterias y otros microorganismos.
-
Observó que las partículas de polvo tomadas a partir de un hongo y depositadas en rodajas de melón recién cortadas, reproducían a menudo la misma clase de hongos.
-
Demostró que el carbón cubierto la ocasiona un hongo, estudió la reproducción y germinación de las esporas. También observó que sumergiendo las semillas en sulfato de cobre se prevenía la enfermedad
-
Se produjo una epifitia devastadora en el cultivo de la papa causada por el Tizón Tardío.
-
Venía trabajando con hongos de la Roya Negra del trigo y el Tizón Tardío de la papa y concluyó que estos son la causa y no el resultado de esta enfermedad de la planta,
-
Dos años después que Koch había descubierto que el causante del ántrax era una bacteria, descubrió que el tizón del fuego del peral y manzano también era causado por una bacteria. Siendo el primer reporte de una bacteria como agente que producen enfermedades en las plantas.
-
Médico alemán, desarrolló la teoría microbiana de la enfermedad que planteaba que las enfermedades infecciosas son de origen microbiano y elaboró u revolucionario protocolo experimental.
-
Pionero de la virología, comprobó que el Mosaico del Tabaco era transmisible por el jugo de las plantas enfermas aplicado a plantas sanas, como no encontró ningún hongo en el jugo, asumió que el agente causal podría ser una bacteria
-
Comprobó que el agente causal del Mosaico del tabaco era capaz de atravesar los filtros bacteriológicos y lo denominó "Fluido Vivo Contagioso" o VIRUS
-
Introdujo y desarrolló técnicas completas para el cultivo de microorganismos pero que fueron perfeccionados por Koch y Petri. Esto permitió el desarrollo de muchos patógenos en laboratorio y estudiar sus características