-
1.º La Tierra se mueve y gira, junto a los demás planetas, alrededor del Sol. La Tierra ya no era singular y pasó a ocupar un segundo plano. 2.º El Sol rige el Cosmos, ocupando la posición central.
-
Demostró que todos los cuerpos, ya sean grandes o pequeños, en ausencia de fricción, caen a la Tierra con la misma aceleración.
-
Galileo logró desarrollar un concepto de aceleración, con sus experimentos en planos inclinados, en la cual la caída de los objetos era su principal objetivo
Velocidad adiquirida - Aceleración x tiempo -
Galileo critica la teoría de Aristóteles sobre la caída de los cuerpos, según la cual un cuerpo cae tanto más deprisa cuanto mayor es su peso
-
El primero en establecer la relación entre el volumen y la presión en un gas fue el químico irlándes Robert Boyle.
-
Issac Newton, físico, matemático y astrónomo, encontró el procedimiento para desarrollar binomios elevados a cualquier potencia
-
Isaac Newton llagó a la conclusión de que todos los objetos físicos del Universo, desde manzanas hasta planetas, ejercen una atracción gravitacional entre ellos.
-
Isaac Newton cambió nuestra comprensión del Universo al formular las tres leyes que describieron el movimiento de los objetos. Casi 400 años después, estas mismas leyes que fundaron la Física Clásica son las que funcionan utilizándose para calcular trayectorias de cuerpos, incluyendo las de vehículos espaciales.
-
Dalton fue un químico británico que reveló la Teoría atómica a partir del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases.
-
El químico francés Joseph Louis Gay-Lussac dio a conocer la relación matemática entre la temperatura y la presión.
-
En 1808, John Dalton propuso el primer modelo atómico que fue aceptado. El usó sus experimentos científicos para probar la existencia de los átomos. Dalton creía que los átomos de un elemento eran exactamente iguales en tamaño y peso. En su modelo atómico, Dalton sugirió que los átomos eran similares a bolas.
-
Maxwell unificó ambos fenómenos y las respectivas teorías vigentes hasta entonces en la Teoría del electromagnetismo, descrita a través de las Ecuaciones de Maxwell.
-
El 30 de abril de 1897 anuncia el descubrimiento del electrón. Recibe el Premio el Nobel de Física 1906. Sir Joseph John Thomson fue físico británico nacido el 18 de diciembre de 1856
-
La famosa fórmula de Albert Einstein prueba que la masa y la energía son la manifestación de la misma cosa, y que pequeñas porciones de masa pueden convertirse en enormes cantidades de energía. Una de las profundas implicancias de esta teoría es que ningún objeto con masa puede viajar a una velocidad mayor a la de la luz.
-
Especial formulando la Teoría de la Relatividad general, la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas. Planck, Einstein, Bohr y otros desarrollanon la Teoría cuántica a fin de explicar resultados experimentales anómalos sobre la radiación de los cuerpos.
-
Incorpora las correcciones relativistas de la interacción espín-órbita y el término de Darwin, que dan cuenta de la estructura fina de los niveles electrónicos del átomo.
En 1928, los científicos Paul A. M. Dirac y Pascual Jordan, se propusieron generalizar la mecánica cuántica desarrollada por Schrödinger, para que incluyese las correcciones de la relatividad especial de Einstein -
Explica el movimiento de las partículas microscópicas
-
Se confirma que los átomos están compuestos por neutrones, protones y electrones. A continuación se encuentran partículas aún más pequeñas como el positrón ó neutrino y el mesón (una partícula intranuclear de vida muy breve (2.6 cienmillonésimas de segundo).
-
James Chadwick descubrió los neutrones que junto con protones y electrones componen el átomo. Este hallazgo cambió dramáticamente el modelo del átomo y aceleró los descubrimientos en la Física Atómica.
-
Este modelo se presentó en los años 70 y con él fue posible predecir las propiedades de partículas no observadas previamente pero que fueron descubiertas posteriormente siendo la última de ellas el quark top. En la actualidad el modelo estándar describe todas las partículas elementales observadas así como la naturaleza de su interacción.