Historia de la Filosofía. Por Diego Gerardo Zepeda Mejía. No. de Cuenta 201930020082

  • 600 BCE

    Filosofía antigua (Siglos VI a.c. - V d.c)

    1. Presocráticos( s. VI - V a.c.) -Aparecen en las ciudades griegas de Asia menor -Buscan explicaciones racionales al origen del universo dejando atrás explicaciones mitológicas Filósofos destacados: Tales de Mileto, Anaximandro, Heráclito, Parménides Sócrates y Pitágoras.
  • 401

    Filosofía Mediaval (s. V - XV)

    La filosofía medieval cubre la etapa patrística (s . V - VIII), la cual habla de la caída del imperio romano y la expansión del cristianismo. También cubre la etapa Escolástica la cual habla del auge de las universidades, redescubrimiento de Aristóteles gracias al mundo islámico
  • 1400

    Filosofía Moderna (s. XV - XVIII)

    La filosofía moderna habla de del Renacimiento (s. XV - XVI) donde se hacen descubrimientos geográficos, el auge del humanismo y la ciencia. También menciana al Racionalismo (s. XVII) se destaca la revolución científica la razón como fuente principal del conocimiento, descartes como "Pienso, luego existo".
  • Filosofía Contemporánea (s. XIX - XXI)

    La filosofía contemporánea cubre la época del idealismo alemán, lo cual nos habla de la historia como el desarrollo del Espíritu. También es donde aparece el Materialismo y critica social, donde Karl Marx habla del materialismo histórico, lucha de clases y critica al capitalismo
  • Filosofía Analítica (s. XX)

    La filosofía analítica se caracteriza por destacar la lógica, el lenguaje y la ciencia, donde destaca a filósofos como Frege, Russell, Wittgenstein y Quine.
  • Filosofía Actual (s. XXI)

    En la actualidad la filosofía se caracteriza por la ética ecológica, la inteligencia artificial, la elección de genero y la decolonialidad. Se destacan filósofos como Haraway, Latour, Dussel, Braidotti.