-
La filosofía antigua es la filosofía producida durante el primer período de la historia de la filosofía. El período abarca los siglos que se extienden desde el siglo VI a. C. al V d. C. Su origen histórico y geográfico se ubica en Mileto, ciudad griega del siglo VI a. C. en la que vivieron Tales, considerado por muchos como el primer filósofo occidental, y muchos otros de los primeros filósofos, como Anaximandro y Anaxímenes. Fuente: https://humanidades.com/filosofia-antigua/#ixzz8oE302q00
-
-
Marcó el inicio de una de las primeras instituciones educativas formales en la historia y sentó las bases para la enseñanza de la filosofía y las ciencias. -
La filosofía medieval estuvo fuertemente marcada por planteamientos de orden divino. La Biblia, entonces, se convirtió en la principal fuente de respuestas a esas inquietudes. Sin embargo, los libros sagrados del Islam y el judaísmo también jugaron un papel esencial en la interpretación de cuestiones religiosas. Principales autores de filosofía medieval:
354-430: San Agustín.
1225-1274: Santo Tomás de Aquino.
c. 870-950: Al-Farabi.
c. 980-1037: Avicena.
1126-1198: Averroes. -
Esta obra sistematizó la filosofía escolástica, integrando la fe cristiana con la filosofía aristotélica, influyendo profundamente en la teología y el pensamiento occidental. -
El pensamiento filosófico renacentista se caracterizó por su enfoque en la razón, la experimentación y el cuestionamiento de las ideas establecidas. Se revalorizó la filosofía griega, especialmente las enseñanzas de Platón y Aristóteles, así como la filosofía romana. Estos pensadores clásicos fueron redescubiertos y estudiados en profundidad. Filósofos:
1466-1536: Erasmo.
1469-1527: Maquiavelo. -
Esta obra introdujo un enfoque pragmático y realista sobre el poder y la política, desafiando las nociones medievales de la moralidad en la política. -
La filosofía moderna nace como un quiebre del pensamiento establecido en la Edad Media con la aparición de los humanistas y de los movimientos renacentistas. Es un período caracterizado por una serie de cambios significativos en la filosofía, la ciencia y la cultura occidental en general. Se destacan los siguientes filósofos:
1596-1650: René Descartes.
1632-1677: Baruch Spinoza.
1646-1716: Gottfried Wilhelm Leibniz.
1724-1804: Immanuel Kant. -
Esta obra revolucionó la filosofía al cuestionar las capacidades del conocimiento humano y sentar las bases del idealismo alemán, influyendo en diversas disciplinas. -
Destacan:
1818-1883: Karl Marx.
1813-1855: Søren Kierkegaard.
1844-1900: Friedrich Nietzsche Con la irrupción del pensamiento de Descartes, la fisonomía de la escena intelectual europea cambia radicalmente, de manera que con su obra puede hablarse ya de una nueva época del pensamiento: la época moderna. -
Este texto fundamental articuló las bases del marxismo, desafiando las estructuras sociales y económicas de la época y teniendo un impacto duradero en la filosofía política y social. -
En el siglo XX, la filosofía se caracterizó por una notable diversidad de corrientes, incluyendo el existencialismo, el pragmatismo y el postmodernismo. Filósofos como Jean-Paul Sartre y Martin Heidegger centraron su atención en la subjetividad, explorando temas como la libertad y la angustia humana. Al mismo tiempo, la filosofía analítica, representada por Ludwig Wittgenstein, puso énfasis en el lenguaje y la lógica, reformulando la relación entre significado y referencia.
-
Esta obra clave sentó las bases del existencialismo y la fenomenología contemporánea, explorando la naturaleza del ser y la experiencia humana. -
En el siglo XXI, la filosofía se ha diversificado aún más, abordando cuestiones contemporáneas como la ética aplicada, la filosofía de la mente y la filosofía política en un contexto global. Los debates sobre la inteligencia artificial, la bioética y la justicia social han cobrado relevancia, impulsando a filósofos a confrontar los desafíos éticos de un mundo interconectado.
-
Este libro abrió un debate filosófico sobre los riesgos éticos y existenciales de la inteligencia artificial, impulsando discusiones sobre su impacto en la humanidad y la moralidad.