-
476
Filosofía Medieval
El periodo medieval de la filosofía, también conocida como filosofía medieval, abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (siglo V) hasta el Renacimiento (siglos XV-XVI). Se caracteriza por estar fuertemente influenciada por la religión, especialmente el cristianismo, la filosofía griega y romana etc… -
535
Heraclio de Éfeso
Fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor en la actual Turquía y luego parte del Imperio persa.
Apodos:
"El Oscuro de Éfeso", "El adivinador", "El filósofo llorón" -
548
Filosofía antigua (Tales de Mileto)
fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Es considerado el iniciador de la especulación científica y filosófica griega y occidental, escribió: «No dejó nada escrito, excepto la llamada Astrología náutica -
570
Pitágoras de Samos
Pitágoras fundó una visión filosófica de la vida A Pitágoras se le atribuyen poderes divinos. De acuerdo con el Instituto de Matemáticas, tenía una fuerte convicción de que el universo estaba signado por patrones numéricos. -
588
Anaximenes de Mileto
Anaxímenes de Mileto fue un filósofo, meteorólogo y astrónomo griego que nació en Mileto en 588 a. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro y el último representante de la escuela milesia. Se le considera como uno de los tres pilares que ayudaron el nacimiento de la filosofía en occidente -
1400
Filosofía Renacentista
La filosofía renacentista, o filosofía del Renacimiento, es la filosofía que se desarrolló principalmente entre los siglos XV y XVI comenzando en Italia y avanzando hacia el resto de Europa -
Filosofía moderna
La filosofía moderna, en general, abarca el periodo desde el Renacimiento hasta la Ilustración, con un enfoque en la razón, la experiencia y el humanismo. -
Filosofía actual
La filosofía actual se caracteriza por una pluralidad de perspectivas y enfoques, así como por la creciente importancia de la reflexión sobre temas relevantes para la sociedad moderna, como la tecnología, la ética y la política. Se han desarrollado nuevas ramas de la filosofía, como la filosofía de la ciencia, la filosofía de la tecnología y la bioética