-
Tales de Mileto: Considerado el primer filósofo griego. Propuso que el agua es el principio de todas las cosas.
Anaximandro: Introdujo el concepto de lo "ápeiron" (lo ilimitado).
Pitágoras: Desarrolló una filosofía basada en las matemáticas y la armonía.
Siglo -
Heráclito: Conocido por su doctrina del cambio constante, "Panta rhei" (todo fluye).
Parménides: Sostuvo que el ser es uno e inmutable.
Sócrates: Introdujo el método socrático y centró su filosofía en la ética y el conocimiento propio. -
Platón: Fundador de la Academia y autor de "La República". Desarrolló la teoría de las ideas.
Aristóteles: Alumno de Platón, fundador del Liceo, y autor de numerosos tratados sobre lógica, metafísica, ética y política. -
Epicuro: Fundador del epicureísmo, que buscaba la felicidad a través de la ausencia de dolor (ataraxia).
Zenón de Citio: Fundador del estoicismo, que enseñaba la importancia de la virtud y el control de las pasiones. -
Agustín de Hipona: Integró el cristianismo con la filosofía platónica, autor de "Las Confesiones".
-
René Descartes: Padre del racionalismo moderno, famoso por "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo).
John Locke: Padre del empirismo moderno, autor de "Ensayo sobre el entendimiento humano".
Immanuel Kant: Fundador del criticismo, desarrolló la teoría del conocimiento y la ética deontológica en "Crítica de la razón pura".
David Hume: Empirista escocés, conocido por su escepticismo y la crítica a la causalidad. -
Georg Wilhelm Friedrich Hegel: Desarrolló el idealismo absoluto y el método dialéctico.
Karl Marx: Fundador del materialismo histórico y del marxismo, coautor de "El Capital".
Friedrich Nietzsche: Filósofo del nihilismo y del eterno retorno, crítico de la moral tradicional.
Ludwig Wittgenstein: Filosofía del lenguaje y los límites del significado.
Jean-Paul Sartre: Existencialismo y libertad individual, autor de "El ser y la nada".