-
-
Pitágoras y su escuela filosófica enfocada en las matemáticas y la armonía. -
postula el cambio como la esencia de la realidad ("Todo fluye"). -
defiende la idea de que el cambio es una ilusión. -
el padre de la ética y la mayéutica, revolucionando el pensamiento moral en Atenas. -
funda la Academia y escribe diálogos filosóficos, introduciendo la teoría de las Ideas. -
(fundada por Zenón de Citio) y Epicureísmo (fundado por Epicuro), centradas en la ética y la búsqueda de la felicidad. Filósofos como Séneca, Epicteto y Marco Aurelio desarrollan el estoicismo.
-
San Agustín desarrolla el pensamiento cristiano a través del platonismo.
-
discípulo de Platón, sienta las bases del pensamiento lógico, metafísico y ético en la filosofía occidental. -
600 a.C.: Tales de Mileto inaugura la filosofía griega, considerado el primer filósofo por sus ideas sobre la naturaleza. -
Desarrollo de la escolástica en Europa, uniendo la filosofía clásica con la teología cristiana.
-
sistematiza la filosofía cristiana y la obra de Aristóteles en su Suma Teológica. -
Renace el interés por el pensamiento griego y romano, filósofos como Nicolás Maquiavelo, Michel de Montaigne y Giordano Bruno desafían las nociones medievales.
-
René Descartes inicia la filosofía moderna con su "duda metódica" y el "Cogito, ergo sum".
-
Pionero del empirismo y la teoría del contrato social. -
Baruch Spinoza, un racionalista que aboga por la unidad de Dios y la naturaleza. -
empirista radical, crítica del conocimiento y la causalidad. -
funda el idealismo trascendental y revoluciona la epistemología y la ética. -
Karl Marx desarrolla el materialismo histórico y la teoría crítica del capitalismo.
-
desafía la moral tradicional y aboga por la "voluntad de poder". -
Uno de los fundadores del pragmatismo. -
Propone una ontología existencial en Ser y Tiempo. -
Desarrolla el existencialismo en El ser y la nada. -
crítico de la cultura y el capitalismo contemporáneo.