-
Presocráticos (alrededor del 600 a.C.): Filósofos como Tales de Mileto, Anaximandro, Heráclito y Parménides exploraron el origen y la naturaleza del mundo a través del pensamiento racional. Período Clásico Griego (siglo V a.C.): Sócrates, Platón y Aristóteles son los filósofos más influyentes de esta época. Sus obras siguen siendo estudiadas hoy en día. Período Helenístico (después de la muerte de Alejandro Magno): Escuelas como el epicureísmo y el estoicismo florecieron en este período.
-
Desde la caída del Imperio Romano (476 d.C.) hasta el Renacimiento: Filósofos como San Agustín y Tomás de Aquino fusionaron la filosofía con la teología cristiana.
-
Renacimiento y Humanismo (siglos XV-XVII): Se enfocó en la razón, la ciencia y la exploración del mundo natural. Ilustración (siglos XVII-XVIII): Filósofos como Descartes, Locke, Voltaire y Rousseau promovieron la razón, la libertad y los derechos humanos.
-
Siglo XIX: Marx, Nietzsche, Hegel y Kierkegaard influyeron en la filosofía política, existencialista y materialista. Siglo XX: Filósofos como Wittgenstein, Heidegger, Sartre y Foucault exploraron temas como el lenguaje, la existencia y el poder.