-
Durante este periodo, la filosofía estuvo influenciada por el pensamiento cristiano, específicamente por las obras de San Agustín y Santos Tomas Aquino, quienes intentaron reconciliar la fe con la razón.
-
Inicia con los filósofos pre=socraticos como tales, Anaximandro y Pitagoras, quienes buscaban explicaciones naturales para el mundo.
-
Se caracteriza por un resurgimiento del interés de la filosofía clásica, junto con una creciente confianza en la razón y la observación empírica.
-
Este periodo abarca una amplia gama de corrientes filosóficas, desde el idealismo alemán de Hegel y Schopenhauer hasta el existencialismo de Sartre y Camus, pasando por el pragmatismo de Peirce y James y el estructuralismo y pos-modernismo del siglo XX.
-