Historia de la filosofía.

  • Period: 500 BCE to 600 BCE

    Filosofía Antigua. Siglo VI a. C.

    Presocráticos: Tales de Mileto: Considerado el primer filósofo, propuso que el principio del cosmos era el agua.
    Anaximandro: Introdujo la noción del ápeiron (lo ilimitado o indefinido) como principio fundamental.
    Pitágoras: Filósofo y matemático, introdujo la idea de que todo puede entenderse a través de las matemáticas y los números.
  • Period: 500 BCE to 500 BCE

    Siglo IV a.C. – Platón y Aristóteles:

    Platón: Fundó la Academia y desarrolló la teoría de las Ideas o Formas, abordando cuestiones de la realidad, el conocimiento y la justicia.
    Aristóteles: Estableció la lógica formal (silogismo) y escribió extensamente sobre metafísica, ética, política y ciencia. Fundó el Liceo.
  • Period: 500 BCE to 1500 BCE

    Filosofía Medieval, Siglo V - XV:

    San Agustín: Filósofo y teólogo cristiano que incorporó la filosofía platónica en el cristianismo.
    Tomás de Aquino: Integró la filosofía aristotélica con la teología cristiana, desarrollando una síntesis llamada "escolástica".
    Guillermo de Ockham: Famoso por su principio de "la navaja de Ockham", que defiende la simplicidad en las explicaciones.
  • 470 BCE

    Filosofía antigua. Siglo V a.C.

    Sofistas y Sócrates: Sofistas: Filosofía pragmática y relativista. Defendían que el conocimiento y la verdad dependen de la perspectiva individual.
    Sócrates: Revolucionó la filosofía centrando el pensamiento en la ética y el conocimiento como un proceso de autoconocimiento a través del diálogo (mayéutica). Fue un crítico de los sofistas.
  • Period: 300 BCE to 476 BCE

    Filosofía Helenística y Romana, Siglo III a.C. - II d.C.:

    Epicureísmo (Epicuro): Filosofía centrada en la búsqueda del placer como la principal forma de alcanzar la felicidad.
    Estoicismo (Zenón de Citio, Séneca, Epicteto, Marco Aurelio): Enseñaba el autocontrol, la virtud y la aceptación del destino.
    Cínicos (Diógenes de Sinope): Criticaban la sociedad y las normas establecidas, buscando la autosuficiencia y la vida simple.
  • Period: to

    Filosofía Moderna: Siglo XVI - XVIII:

    Renacimiento: Resurgimiento del pensamiento clásico griego y romano.
    René Descartes: Fundador de la filosofía moderna con su famoso "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo). Estableció el método de la duda sistemática.
    John Locke, George Berkeley, David Hume: Filósofos empiristas que destacaron la importancia de la experiencia y la percepción sensorial en el conocimiento.
    Immanuel Kant: Desarrolló la "filosofía crítica", donde examina las limitaciones y condiciones del conocimiento humano.
  • Period: to

    Filosofía Contemporánea: Siglo XIX XX

    La filosofía contemporánea tuvo su inicio en el siglo XX y continúa hasta el día de hoy. Por esta razón, y por ser un pensamiento vivo y en desarrollo, es difícil trazar sus límites o características propias. Sin embargo, hay algunos elementos posibles de menciones