-
Christopher Oswaldo Madrid Nuñez
No. de cuenta: 202530030063 -
Los orígenes de la filosofía empiezan en la Antigua Grecia con varios filósofos de alto renombre tales como: Aristóteles (realismo), Heráclito, Anaximandro, Pitágoras, Sócrates, Platón (idealismo) y Tales de Mileto considerado uno de los primeros filósofos en el occidente. En esos tiempos aun había una fuerte creencia hacia los conceptos míticos y Tales buscaba un concepto mas racional, esto daría paso a lo que hoy en día conocemos como: "El paso de mito a logos".
-
La filosofía a los inicios de esta edad se ve muy relacionada a la religión en busca de respuestas sobre la verdad en la naturaleza, Dios, el libre albedrío, la divinidad, etc. Luego de esto nace la escolástica un concepto entre teología y filosofía que se basaban en la fe y razón. Concepto que tuvo una crisis en la misma edad ya que se separa el razonamiento con la fe, debido a que consideraban que le teología dejaba de ser una ciencia ya que no podía afirmar sus fundamentos.
-
La filosofía Moderna inicia después del renacimiento debido a los acontecimientos que sucedían en la época, fue una edad muy remarcada por la expansión del conocimiento humano. En esta edad se destacan varias filosofías como: Racionalismo, Empirismo, Marxismo, darwinismo, materialismo, Idealismo Alemán, etc. Entre varios filósofos de esta época destacan: René Descartes (Racionalismo), John Locke (Empirismo), Karl Marx (Marxismo) y Charles Darwin (Darwinismo).
-
Es la edad actual de la filosofía, esta misma ha tenido muchas aportaciones como la teoría de Auguste Comte (Positivismo) que crea la primera oposición hacia Georg Friedrich (Idealismo Alemán), Karl Marx (Marxismo) y Friedrich Engels (Marxismo) obtienen un impacto en el ámbito de la sociedad enfocado más en la política, economía u organizaciones, Friedrich Nietzsche alemán que sería reconocido en el existencialismo y seria influencia de varios filósofos en la actualidad.