-
Idealismo: Hegel y Fichte desarrollan teorías sobre la conciencia y la realidad.
Existencialismo: Kierkegaard y Nietzsche se centran en la individualidad y el sentido de la vida.
Fenomenología y Hermenéutica: Husserl y Heidegger exploran la experiencia y la interpretación.
Posmodernismo: Foucault y Derrida desafían las narrativas y estructuras tradicionales. -
202330120016
-
Racionalismo: Descartes, Spinoza y Leibniz enfatizan la razón como fuente de conocimiento.
Empirismo: Locke, Berkeley y Hume destacan la experiencia sensorial.
Ilustración: Kant busca unificar el racionalismo y el empirismo. -
Humanismo: Pensadores como Erasmo y Maquiavelo centran su atención en el ser humano y la naturaleza.
-
Presocráticos (c. 600-400 a.C.): Filósofos como Tales, Anaximandro y Heráclito exploran la naturaleza y el cosmos.
Sócrates (470-399 a.C.): Introduce el método dialéctico y se centra en la ética y la moral.
Platón (427-347 a.C.): Establece la Academia y desarrolla la teoría de las Ideas.
Aristóteles (384-322 a.C.): Fundador del Liceo, aborda la lógica, la ética y la metafísica. -
Patristica (siglos IV-V): Teólogos como San Agustín fusionan filosofía y cristianismo.
Escolástica (siglos XII-XIV): Filósofos como Santo Tomás de Aquino intentan reconciliar fe y razón.