-
En este periodo se solían realizar exámenes de aptitud para seleccionar a los lideres con mejores habilidades.
-
Franz J. Gall, es uno de los personajes que inicio con la evaluación neuropsicológica, relacionando las funciones psíquicas con el cerebro. Ademas fue el impulsor de la frenología.
-
Gustav Fechner publica una obra con base en los trabajos de Ernst Weber titulada “Elementos de Psicofísica”. Se tratan temas acerca de la relación entre el cuerpo y la mente con la noción de medir la sensación producida.
-
La psicología se constituye como una ciencia gracias a los trabajos de W. Wundt, H. Ebbinghaus, S. Hall, etc.
-
Francis Galton funda un laboratorio dedicado a la medición sensorial, perceptiva y motora del ser humano.
-
M. Cattell desarrolla pruebas para medir presión, rotación, percepción de la estimulación, memoria, entre otras. Con el objetivo de cuantificar las facultades psicológicas de un individuo. A esta serie de pruebas se le denomino TEST MENTAL.
-
El psicodiagnóstico comienza a nombrarse en el estudio de esta disciplina, con esto se lograba la evaluación de rasgos sensoriales, perceptivas y motoras.
-
Alfred Binet destaca la utilización de un diagnóstico psicológico especial que fuera apartado del diagnóstico médico. A partir de este supuesto logra crear el primer test de inteligencia, además sienta las bases para la creación de test futuros.
-
Alfred Binet en colaboración con Théodore Simon crean el Test Simon-Binet, con el objetivo de medir la inteligencia en niños.
-
Los test psicométricos toman relevancia para el ejército de los Estados Unidos Americanos. Con esto, se logró la creación de dos diferentes test (Army Alpha y Army Beta) que permitierón la evaluación en el personal.
-
A partir de esta década y hasta 1930, los test colectivos tomaron relevancia en el campo social y económico, esto provocó una baja confiabilidad y validez en las mediciones, además se prestaban a la manipulación de resultados.
-
Esta fue una de las primeras desarrolladas para el estudio del rendimiento académico, se caracterizaba por brindar una comparación de diversos niveles académicos.
-
A causa de los movimientos sociales en Alemania, se prohíben los test psicológicos por órdenes de A. Hitler.
-
Se logra la constitución de la psicología como una disciplina “clínica”.
-
Halstead publica su obra “Brain and intelligence” donde compartía bases para la evaluación psiconeurológica, la cual en los próximos años comenzaría a tomar mayor relevancia.
-
Shapiro muestra las bases para la evaluación experimental en el área metodológica.
-
Surge la International Test Commission (ITC), y le es asignada la tarea de inspeccionar y moderar la utilización de los test.