-
llevaban sus cuentas en lazos con nudos que representaban cifras.
-
1600 a.c. Hace 35.0000 años el primitivismo empezo a desarrollar la contabilidad con rayitas y nudos en una cuerda. La problemática era que estas cuantas no eran tan acertadas.
-
Conoceremos los métodos y herramientas durante la historia de la contablidad en colombia.
-
Los aztecas llevaban cuentas de tributos
-
En 1522, Carlos V, mediante cédula real nombra a Rodrigo de Albornoz como contador real de estas tierras, y le proporciona junto con su acreditación instrucciones muy precisas sobre el registro de las operaciones mercantiles.
-
Los chibchas, cuyo comercio se realizaba por medio del trueque de mercancías, registraban sus transacciones con colores pintados sobre sus trajes.
-
El rey Felipe II ordena Ilevar la contabilidad del reino por partida doble, resaltándose de esta manera la influencia italiana en la contabilidad española.
-
En 1605 se establecieron en América tres tribunales de cuentas (Santa Fe, Lima y México), se nombraron contadores especiales en La Habana y Caracas y se dictaron normas de manejo contable.
-
En 1678, Felipe IV determinó que los contadores reales debían presentar cada dos años cuentas en términos debe y haber al Real Tribunal de Cuentas. De esta forma se logró el control y registro de los impuestos recaudados y administrados por la corona.
-
1700 a.c. Regulaba contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, depósito y otras ellos llevaban sus registros en unas tablillas en cerámicas.
-
1710 a.c. La contabilidad era muy importante El instrumento material utilizado habitualmente por los egipcios para realizar la escritura era el papiro. Las anotaciones de tipo contable, por su carácter repetitivo, llegaron a conformar un tipo de escritura hierática que ha resultado muy difícil de descifrar para los estudiosos.
-
Egipto faraónico llevaban sus registros en libros contables y sus balances en el Papiro.
-
En Colombia, después de la independencia, se continuaron usando por mucho tiempo las técnicas contables traídas por los españoles.
-
Primer código del comercio
-
En el año de 1873 se elabora el Código Fiscal.
-
La Junta Central de Contadores es el Tribunal Disciplinario de la Contaduría Pública en Colombia y organismo de inspección y vigilancia de la misma, sus orígenes se remontan a 1956 cuando, como resultado de los esfuerzos mancomunados de los diversos entes sociales interesados en el proyecto de profesionalización de la contaduría pública en Colombia.
-
Nos damos cuenta de los valores y responsabilidades que tenemos que cumolir como contadores.
-
EN 1990 se promulgo el Código de Ética Profesional del Contador Público, esta ley comprende el conjunto de normas permanentes sobre ética a que deben ceñirse los Contadores.
-
Tiene la obligación de guardar el secreto profesional, no
revelando por ningún motivo los hechos o circunstancias de que tenga conocimiento durante el curso de la presentación de sus servicios profesionales, a menos que exista la obligación o el derecho legal o profesional para hacerlo. -
Imparcialidad, desinterés y actuación si prejuicios en todos los asuntos que corresponden al campo de su actuación profesional.
-
El Contador Público actuara con la intención, cuidado, diligencia de un profesional responsable consigo mismo y con la sociedad, asumiendo siempre una responsabilidad personal indelegable por los trabajos por él ejecutados o realizados
bajo su dirección. -
El Contador Público deberá mantener incólume su integridad moral en el ejercicio profesional. De él se espera: rectitud, probidad, honestidad, dignidad y sinceridad en
toda circunstancia. -
Se han incorporado conceptos nuevos en el mundo de los negocios, tales como globalización, competitividad, calidad, productividad, alianzas estratégicas, empresas de clase mundial, libre comercio, valor agregado y reingeniería de procesos administrativos, los cuales han incrementado el grado de dificultad en la operación de las empresas.
-
Decidir entre lo bueno, lo malo y la toma de desiciones.
-
El Contador Público en el ejercicio profesional deberá tener y demostrar absoluta independencia mental y de criterio con respecto a todo enteres que pudiera considerarse incompatible con los principios de integridad y objetividad, junto a los cuales la independencia de criterio es esencial y concomitante.
-
Planteamiento de ejecución de las normas internacionales en Colombia