Historia de la estadística en Guatemala

  • 1 BCE

    1 de Enero de 1778

    Censo de Población levantado por las autoridades Eclesiásticas en 1778, circunscrito a la provincia de Guatemala. La única actividad estadística relevante en esa época fueron los registros parroquiales de nacimientos, matrimonios y defunciones (en acatamiento a lo dispuesto en el Concilio de Trento) que se realizaban con propósito religioso, no estadístico11
  • 1 CE

    1 de Enero de 1821

    Como consecuencia de las ideas liberales procedentes de Europa, la comunicación y el intercambio internacional, aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar actividad estadística.