-
cuando se empezaron a realizar los
trabajos censales. Estos trabajos censales se elaboraban cada año para repartir los bienes
y propiedades tras las crecidas periódicas del río Nilo. -
el emperador Yao mandó realizar un censo general del Imperio
que contenía estadísticas agrícolas, industriales y comerciales. -
usaron la Estadística en su sistema de administración política.
Pero fue así antes de la división en dos imperios. recopiladas por Pipino el Breve -
durante
el reinado de Alfonso XI (1311-1350) se habla de la realización de padrones. El objetivo
central del monarca era lograr una reforma administrativa y jurídica. -
la Estadística empieza a tener mayor importancia. Leonardo
da Vinci (1452-1519), Copérnico (1473-1543), Neper (1550-1617), Bacon (1561-1626),
Galileo (1564-1642), Descartes (1596-1650), etc. hicieron grandes aportaciones al método científi co. Como consecuencia, cuando se crearon los Estados Nacionales y creció el
comercio internacional ya existía un método para trabajar con los datos económicos. -
el capitán y comerciante inglés, John Graunt, fue el primero que empezó a
trabajar comparando los registros de nacimientos y muertes ya existentes. Publicó el libro Natural and Political Observations upon the Bills of Mortality Es el primer trabajo sobre estadística de la población y se le considera el punto de partida
de la Estadística Moderna. -
publicó un estudio sobre la población de
Alemania cuyo título traducido al castellano es Consideraciones sobre las disposiciones divinas en las variaciones del género humano, comprobadas por el número de nacimientos,
muertes y la reproducción en sí misma -
se creó la Oficina Central de Estadísticas, que estableció la metodología para el censo de ese año y que regiría para los realizados en 1835, 1843 y 1851.
-
-
Se realizó el Censo de población que incorporó variaciones a los métodos y procedimientos con que se hicieron los anteriores censos.
-
con funcionarios dedicados completamente a esta actividad, y se publicó el primer Anuario Estadístico Nacional.
-
Francis Galton (1822-1911), primo segundo de
Darwin, y Karl Pearson (1857-1936) inventaron métodos para medir relaciones entre
diversas variables e introdujeron la idea de regresión y de coeficiente de correlación. -
con la publicación de los Anuarios Estadísticos. Se avanzó en la producción de información estadística de industria y trabajo.
-
Se estableció la obligación de poner a disposición de toda la ciudadanía la información estadística producida y el principio de reserva estadística para la información individual.
-
fue creado a raíz de la Ley del 31 de diciembre de 1945, publicada en el BOE del 3 de enero de 1946, con la misión de elaborar y perfeccionar las estadísticas demográfi cas, económicas y sociales ya existentes,
la creación de otras nuevas y la coordinación con los servicios estadísticos de las áreas
provinciales y municipales. -
se expidió el Decreto 2666 por el cual se creó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
-
Censo Nacional de Población y Vivienda.
-
hizo
del Instituto Nacional de Estadística un organismo autónomo potenciando las nuevas
tecnologías estadísticas, la coordinación con las Comunidades Autónomas, la elaboración
del Plan Estadístico Nacional y las relaciones con la Unión Europea en materia estadística. -
Se implementó la primera Encuesta de Calidad de Vida de cobertura nacional, que fue una continuación de la Encuesta sobre Pobreza y Calidad de Vida que aplicó el DANE en 1991 en 19 localidades de Bogotá.
-
Esta información fue útil para orientar los proyectos y programas del Gobierno Nacional para dicha población en las fases humanitaria, de rehabilitación y de reconstrucción de las zonas afectadas.
-
el DANE por primera vez desarrolló indicadores socioeconómicos sobre las percepciones de hogares (Pulso Social) y empresas (Pulso Empresarial) y sus expectativas acerca del comportamiento de la economía.