-
Aparece a finales s. IV. San Pacomio la reglamenta. Crea la escuela monacal a la que se accede con 7 años para enseñarles a leer, escribir, cálculo e himnos, pues la educación era principalmente religiosa.
-
Proliferan en el s. VI , enseñan escritura, cálculom catecimos y gramática, también la enseñanza elemental de la lectura.
-
San Isidoro ( 570-636) ordena la fundación de escuelas catedralicias y parroquiales en toidas las loicalidades donde no las hubiera. Funda la Escuela de Sevilla. Se enseñaba el trivium yt el quadrivium , además de las sagradas escrituras, idiomas clásicos y algunas ciencias naturales.
-
Proliferan en el s. VIII . Destaca la de Metz en sus orígenes, con una enseñanza elemental, posteriormente evolucionan hacia centros de estudios superiores. Destacan la de Tours, Reims, Chartres. CUlminar´ñan en centros universitarios.
-
La más famosa fue la de CARLOMAGNO, en Aquisgrán. Dirigida por Alcuino de York. También destacaron las escuelas de Inglaterra protegidas por el rey Alfredo el Grande ( 849-901), a quien se atribuye la formación de Oxford, al igual que la escuela de Toledo durante el reinado de ALfonso X el sabio.
-
Aparecen los gremios por profesiones. L a iglesia mantiene la hegemonía científico religiosa. aparecen las escuelas municipales y gremiales, al margen dela iglesia. En las escuelas gremiales hay fases de aprendiz a maestro de lso 12 a los 18 o 20 años. Tuvieron su época de explendor en el S. XVI y a finales del S. XVIII perderían su caracter corporativo.
-
Aparecen como consecuencia de las escuelas monacales y catedralicias. Eran 4 : artes, teología, Derecho y Medicina. Desatacaron las de París y Bolonia(1158), Oxford ( medicina), Salamanca ( 1215) , eran denominadas ecuménicas por el valor universal de sus títulos.
-
Se estudian tres lenguas latín, griego y hebreo, en Antiguo testamento y el evangelio. Los educadores del humanismo procuran hacer la enseñanza agradable y atractiva. Aparecen escuelas de primeras letras, secundaria o gimnasios. Proliferan las traducciones de textos clásicos y se busca el formar en harmonía.
-
Creada a propuesta de los Medicis, en Florencia. Es el nucleo de la nueva orientación cultural,es un lugar de encuentro y comunicación entre humanistas.
-
San Carlos Borrormeo funda diversas instituciones, Pio V funda soceidades o cofradías que promueven la instrucción religiosa de los niños , jóvenes y adultos. Surgen instituciones para educar a los pobres : Escuelas cristiannas ed san JHuan Bauutista la Salle,..
-
Santa Luisa de Marillac funda instituciones para la educaión de niñas pobres. Al igual que Santa Juana de Lestonnac que funda la comapía de María para educar a las niñas de clase media. Pare3ce surgir un movimiento en el S. XVII centrado en la educación femenina.
-
gracias a la hermandad de san Casiano se establecen las condicionesa para acceder a ser maestro. Entre ellas se incluían la limpieza de linaje, realizar un examen especial sobre doctrina Cristiana y gozar de buena conducta.
-
En el S. XVIIr Augusto Herman Francke funda una escuela primaria elemental para pod¡bres, un hospicio y un seminario.
-
Durante el S. XVIII el Estado interviene directamente sobre la planificación, dirección, subvenci´ñon de la enseñanza. La enseñanza está desatendida. la elemental se imparte en casas particulares con maestros privados y las escuelas gratuitas o Pías están desorganizadas. También hay escuelas de pago para la clase media y nobiliaria.
-
Colegio académico estatal , creado en tiempos de Carlos IV, suprime la hermandad de San Casiano. En 1791 el colegio cambiará su nombnre por Real Academia de Priemra Educación.
en esos años se reglamenta la enseñanza primaria y en 1781 se decreta su obligatoriedad. Se abrirá la primera escuela oficial gratuita de niñas de Madrid. -
Aprobado un reglamento donde se hace referncia a las cualidades de los maestros donde se indicaba que no debían dar golpes y rara vez usarse el castigo, al mismo tiempo debían de obligar a los niños a ir limpios y aseados, se asentarán los nombres y edades de los niños en un libro indicando también el nombre de los padres o personas que los tengan a su cuidado.
-
los recreos se conviertieron en ejercicios militares y gimnásticos. se enseñaba el piano y los cantos monárquicos y religiosos. Todo era acción en la escuela. Aparece el Real isntituto Pestalozziano ( 1806)-
-
Igualdad, Universalidad dela primera enseñanza, uniformidad de métodos,..., gratuidad y la posibiolidad de escoger el centro docente. La constitución ordena el establecimiento de escuelas y crea el proyecto de una Dirección General de Esutdios.- Por pirmera vez la educación secundaria adquiere sentido por sí misma.
-
Duró poco tiempo, pero fue una escuela que surgió de la junta de aristocratas que abren en Madrid. El sistema lancasteriano consiste en delegar la enseñanza en alumnos para que enseñen a los demás.
-
por el que se establece la enseñanza estatal, pública, uniforme y gratuita. Establece una escuela de primeras letras en cada pueblo que tenga 100 vecinos, son las diuputaciones las que examinan y expiden tñitulos de maestros y cuida la creación de escuelas. Queda consolidadea la escuela pública.
-
Con el regrernando VII, se gradúa la enseñanza primaria, exige títulos a llos maestros, crea comisiones de gobierno, y se establecen las juntas provinciales.
-
la enseñanza pública se divide en elemental y superior. las escuelas de niños se separan de las niñas. Se crean las escuelas de Párvulos, La escuela normal de madrid dirigida por Montensino da escolaridad a las clases menos favorecidas. En España hay escuelas fundacionales que dependían de obras pías como el Rela Insituto de Gijón fundado por Jovellanos. Las esc. con propiedades vinculadas de particularfes, con fondos reconvertidos, las dependientes de ayuntamientos y las de juntas de vecinos
-
La revolución francesa y als cortes de cadiz ( 1812) suspenden los gremios. QUedaran oficialmente suspendidos en 180-
-
limita el poder de la iglesia a la segunda enseñanza y a la universitaria.
-
Claudio Moyano presenta la ley para dar forma a una práctica yua antigua, con la intención de hacer una ley nacional, no de partido, no consiguió que la iglesia no apareciera como órgano de inspección.
-
Isabel II era conservadora y neocatólica, y fueron ambos sectores los que más influyeron en asuntos educativos. COn esta revolución da comienzo el sexenio democrático, por el que se establece que el estado sólo debe representar una función subisdiaria. La univerisdad ha de tener independencia de la Iglesia y del estado hecho que choca con lo legislado.
-
Se decreta la libertad de enseñanza. El profeosr tendrá libertad de cátedra.
-
Institución de Libre ENseñanza. Fco GIner de los Ríos. Desaparecerá en la Guerra CIvil, sigue doctrina del fi¡lósofo alemán Krause. Ensalza la libertad del educando y del educador, neutralidad religiosa, coeducación, método intuitivo, formación integral de la persona.
-
Boletin Institución LIbre Enseñanza. Las escuelas Normales son mantenidas por el Estado. Se fundan las escuelas del Ave María por el padre Mnajón ( 1889) con la inovación de sus métodos. A los maestros de las escuelas del padre manjón se les exigía actitudes morales, pedagógicas e intelectuales.
-
Sirve para aumentar la cultura del pueblo y preparar para la enseñanza universitaria.
-
Junta de Ampliación de Estudios presidida por Ramon y Vajal que becaba a estudiantes para viajar al extranjero, además de fomentar la investigación científica.
-
quedamn suprimidas las aportaciones de los niños pudientes. La escuela se unifica, deja de ser elemental y superior, y aparecen las escuelas estatales de 6 a 12 años.
-
se atrasa en aspectos educativos. EL bachillerato se divide en dos ciclos. El elemental para quienes no van a seguir estudios superiores se reduce a 3 años y no a 6 como era antiguamente. En 1931 el rey ALfonso XIII abandona el país.
-
Creación de un sistema educativo unificado basado en el trabajo individual, no en la situación socioeconómica. La enseñanza Priamria será gratuita y obligatoria. Equiparación de todos los alumnos, gratuidad de la enseñanza en todos sus grados, No más enseñanza confesional, coeducación, maestros preparados, creación del Ministerio de Educación Nacional, Creación de un consejo Nacional de Edicación.
-
Fernando de los Rios es nombrado ministro de educación, era antiguo profesor del ILE. Las escuelas se fundan pero siguen siendo insuficientes. Se preocuipan por las instrucciones técnicas. La escuela asienta sus bases en el juego y en el trabajo. La república va a prohinir la enseñanza a las isntituciones religiosas. Se defiende la enseñanza activa y se plantea subir el sueldo al maestro.
-
las elecciones dieron triunfo a la derecha. unnuevo paln de estudios de bachillerato. con 7 curoso divididos en dos ciclos, el primero de enseñanza elemental intuitiva y el segundo subdividido en dos graods. al terminar el bachillerato un examen de reválida.
-
los estudiantes de magisterio tenían que acreditar su buena conducta religiosa mediante uin informe emotido por las autoridades civiles, militares y religiosas. Se suprime la coediucaicón en los insitutos. La enseñanza superior sin atención durante la guerra civil
-
Fundada por san Benito de Nursia, sus escuelas se extendieron por todo occidenteOra et labora, obligatorio el trabajo manual combinado con la oración,. Las escuelas más importantes fueron las de York en Inglaterra, saint Gall en Suiza y Vich en España.
Las enseñanzas abarcaban el trivium ( Gramática, dialéctica, y retórica) y quadrivium ( Aritmética, geopmetría, astroniomía y música).