-
Testifica que el sexo de un individuo está determinado por el origen de los espermatozoides:
- Machos ----> vienen del testículo derecho
-Hembras ----> vienen del testículo izquierdo -
El primer embriólogo describe las distintas maneras que nacen los animales en "La Generación de Animales"; a partir de huevos, por nacimiento vivo, o por producción de huevo que se desarrolla dentro de un cuerpo
-
Hizo las primeras descripciones anatómicas del útero preñado de una cerda
-
Inventó la imprenta de libros
-
Incluyó en su investigación del útero preñado de una vaca dentro sus estudios anatómicos
-
Fue el primero en publicar ilustraciones de embriones de perro y de oveja
-
Marcó el comienzo de una nueva era de la ciencia embriológica con la invención del primer microscopio
-
Hizo la primera publicación acerca de la embriología. Describió e ilustró la anatomía de los embriones y sus membranas
-
Se prolonga uno de los grandes debates en embriología...¿se forman los órganos del embrión?
-
Publicó "De Generatione Animalium"
-
Amplió las observaciones de Harvey, quien realizó estudios de los órganos reproductores femeninos
-
Fue el primero en notar a un espermatozoide moverse
-
Un estudiante le dio muestra de su semen. Durante un mes, dio observaciones respecto a una multitud de animáculos
-
Publicó el primer relato microscópico respecto al desarrollo de los pollos.
Observó que el huevo del pollo sin incubar está completamente estructurado, por lo que llegó a pensar que la versión preformada del pollo presidía del huevo -
Señaló que el huevo de Malpighi no estaba "sin calentar"
-
Formuló que la naturaleza trabaja tan pequeña como quiere (preformación)
-
Escribió "el conducto de Wolff" para referirse al conducto mesonéfrico
-
Hizo observaciones detalladas embriones de pollo que resultaron en el primer caso sólido de epigénesis
-
Fueron mejorando las técnicas de tinción y microscopia
-
Este biólogo descubrió las capas germinales
-
Persistió la teoría de la preformación
-
Fue el primer científico que vio el huevo del mamífero
-
Abrió el huevo de Graaf y examinó, a simple cista vio un pequeño punto amarillo y lo examinó con el microscopio
-
Después de observar e identificar el óvulo del mamífero, von Baer, amplió las observaciones de Pander y describió por primera vez la notocorda.
Escribió "Tengo dos pequeños embriones conservados en alcohol que olvidé etiquetar.
Actualmente no puedo determinar el género al que pertenecen.
Pueden ser lagartos, pájaros pequeños o incluso mamíferos " (Baer, 1828) -
Introdujo la noménclatura "Folículo de Graaf", término que consiste en la etapa final de la foliculogénesis
-
Se propuso la teoría celular
-
Publicó "El Origen de las Especies", cuyo libro explica la teoría científica de las poblaciones que evolucionan conforme pasan las generaciones
-
Publicó su libro de embriología en los hombres y animales superiores
-
Publicó los resultados de experimentos en donde se puso a prueba la teoría de "Diferenciación de Weismann"
-
Driesch repitió el mismo experimento que Roux y obtuvo resultados distintos a Roux ya que usó distintas técnicas
-
Propuso su teoría de prismas celulares germinales como una extensión a la idea de la preformación
-
Consideró la ontogenia como un breve compendio de la filogenia
-
El concepto de la embriología contemporánea fueron formuladas por:
-Christian Pander (1794-1865)
-Karl Ernst von Baer
-Martin Heinrich Rathke (1793-1860) -
Unas de las primeras mujeres estadounidenses en ser reconocida por su aportación a la ciencia. -Demostró la relación entre los cromosómicas y el sexo
-
La embriología y la genética se diferenciaron
-
Realizó el primer experimento de transferencia nuclear
-
Demostró un estrecho vínculo entre la embriología y la genética por medio del gen de un ratón
-
Probaron la potencia máxima de un genoma
-
Demostraron con éxito que los núcleos de blástula podían dirigir el desarrollo de renacuajos
-
Abordó el vínculo entre embriología y la genética con aislar varios genes que causaban malformaciones
-
Encontró que cuando las células cutáneas cultivadas en ranas se transfirieron a huevos enucleados, el desarrollo de los clones llegaron a la formación del tubo neural
-
Logró tansferir toda la célula de los embriones en etapa de mórula a los huevos enucleados
-
Consiguieron producir organismos tras la transferencia de núcleos cultivadas a huevos enucleados