-
Argumentó que la generación tuvo lugar a través de la acción conjunta de dos tipos de semen, uno del eyaculación masculina y la otra de la sangre menstrual de la mujer.
-
Según él, el sexo de un individuo está determinado por el origen de los espermatozoides: los machos surgen del testículo derecho y las hembras del izquierdo y el embrión se encontraba en la cabeza del espermatozoide.
-
En "La Generación de Animales" describió las diferentes formas en que nacen los animales: a partir de huevos, por nacimiento vivo o por producción de un huevo que eclosiona dentro del cuerpo.
-
Aristóteles es la primer persona conocida, quien hizo la observación sobre que los órganos se desarrollaban gradualmente en el embrión, apoyando a la epigenesis.
-
Apoyó la afirmación de Hipócrates de que las semillas
tanto del hombre como de la mujer contribuyen a la
procreación. Debido a que pensaba que los genitales de la mujer eran idénticos a los de los hombres, pero hacia adentro. -
Creó una de las primeras descripciones anatómicas del útero preñado de un cerdo en su obra ¨Anatomio Porci¨.
-
Fue el primer embriólogo en hacer las observaciones cuantitativas del crecimiento embrión.
-
Publicó su obra ¨De humani corporis fabric¨ en esta se observan descripciones e ilustraciones creadar por el de disecciones humanas.
-
Publico imágenes de embriones de perros y oveja.
Gracias a el conocemos el termino ¨bursa Fabricii¨ en el cual reconocemos el nombre de Fabricius y de Bartolomeo en la trompa de Eustaquio. -
Fue un fabricante de anteojos quien a través de la invención del telescopio marcó el comienzo de una nueva era de la ciencia embriológica.
-
Se le atribuye primer tratado sobre la anatomía del caballo . El texto contiene una descripción anatómica del caballo, precisa e innovadora para la época.
-
Describió e ilustró la anatomía de los embriones
y sus membranas en su libro "De formato Foetu". -
Fue el primero que presentó una evidencia visible de la constitución detallada de un embrión en etapas tempranas del desarrollo.
-
Realizo un microscopio con una lente que aumentaba hasta 300 veces el tamaño, fue el primero en informar haber visto moverse un espermatozoide.
-
Señaló que, aunque el huevo examinado por Malpighi técnicamente estaba "sin incubar", se había dejado sentado al sol y, por lo tanto, ciertamente no estaba "sin calentar".
-
Publicó "De Generatione Animalium" con un famoso frontispicio que muestra a Zeus liberando toda la creación de un huevo con la inscripción Ex ovo omnia (Todas las cosas provienen del huevo). .
-
Realizó estudios detallados de los órganos reproductores femeninos, especialmente el ovario. Y a partir de una comparación de los ovarios de los mamíferos con los de las gallinas, De Graaf consideró que los folículos ováricos antrales de los mamíferos son los huevos. Su contribución a la ciencia fue reconocida más tarde por el médico alemán Theodor Ludwig Wilhelm Bischoff.
-
Marcello Malpighi fue uno de los primeros quien afirmaba que el desarrollo del organismo era solo un autodespliegue a partir del germen donde estaba ya preformado
-
Publicó el primer relato microscópico del desarrollo de los pollos, identificando el surco neural, los somitas y la circulación de sangre en las arterias y venas hacia y desde la yema.
-
Usó el microscopio para examinar los fluidos corporales, incluido el semen. Describió los espermatozoides (animálculos) en el semen humano y publicó la primera descripción de los espermatozoides.
-
En su obra Vénus physique, Maupertuis se opuso a la teoría de la preformación del embrión entonces en boga, afirmando que el padre y la madre tienen una influencia semejante en la herencia, trata de explicar los fenómenos genéticos a partir de una teoría de atracción físico-química.
-
A finales del siglo 18, trabajando con embriones de pollitos, confirmó que los animales adultos que se desarrollaban de tejidos. Demostró cómo el intestino surge del pliegue de un tejido plano originalmente indiferente y lo interpretó como evidencia de la epigénesis.
-
Amplió las observaciones hechas por Wolff y también, a pesar de estudiar el embrión de pollo durante solo unos 15 meses antes de convertirse en paleontólogo, descubrió las capas germinales.
-
Señaló el óvulo y el espermatozoide son células individuales y demuestra que el óvulo fecundado es aún una célula simple, a partir de la cual se inicia el desarrollo del embrión.
-
Abrió el "huevo de Graaf" y vio un pequeño punto amarillo, que soltó y examinó bajo el microscopio. Estaba tan abrumado que tuvo que hacer acopio de valor para mirar por segunda vez.
-
Rathke estudió la embriología comparada en ranas, salamandras, peces, aves y mamíferos y señaló las similitudes en el desarrollo entre todos estos grupos de vertebrados. Describió por primera vez los arcos faríngeos comunes al desarrollo de estos animales.
'La bolsa de Rathke', la contribución ectodérmica a la glándula pituitaria, lo conmemora. -
Desarrollaron la Teoría Celular.
-
Denominó el proceso de "Meiosis". También demostró que el número de cromosomas es constante para cada especie.
-
Publico los resultados de experimentos en donde blastomeros individuales de dos y cuatro celulas de embriones de rana eran destruidos con una aguja caliente. Vio crecer a embriones a la mitad, lo que lo llevo a pensar que el embrio era como un mosaico, donde cada celula era una aparte unica para la creacion de un diseño entero.
-
Publicó el primer relato de la transferencia de embriones. Transfirió embriones de conejo Angola a un conejo adoptivo de una línea belga.
-
Desarrolló su teoría sobre la herencia basada en la inmortalidad del plasma germinal.
-
Driesch interpretó al embrión como un sistema equipotencial.
-
Junto con Wilson demostraron la relación entre los cromosomas y el sexo. Publicó Studies in spermatogenesis with special reference to the "accessory chromosome"
-
Demostró que los genes se transportan en los cromosomas y son la base biológica de la herencia.
-
Ejecuto experimentos junto con Spemann, donde injertó un "campo" de células (el
nudo primitivo) de un embrión a otro. -
Spemann y Mangold surgieron con la idea de que aun después de que un embrión muestra signos de diferenciación, éste puede ser dividido por la mitad y cada una produce un embrión completo hasta cierta etapa de su desarrollo. Descubrieron que si trasplantaban una zona en particular del embrion, en la zona donde comienza la gastrulacion se forman embriones siameses.
-
Se propuso respaldar la teoría de Roux-Weismann con salamandras y descubrió que cada una de las células separadas podían formar un pequeño embrión. Recibió Premio Nobel de Medicina
-
Clonaron una rana mediante transferencia nuclear de células embrionarias.
-
Clonó una rana por transferencia nuclear de células embrionarias.
-
Fueron los primeros en clonar un mamifero, un cordero a partir de celulas mamarias adultas.
-
Utilizò celulas de un embrion temprano para realizar con exito ovejas mediante transferencia nuclear.
-
Fue galardonado junto con John Gurdon por el descubrimiento sobre que las celulas maduras pueden ser reprogramadas para convertirse en pluripotentes