-
El físico y químico danés, Hans C. Oersted descubre que alrededor de un
conductor por el que circulaba una corriente eléctrica se forma un campo
magnético. -
El científico Michael Faraday, insiprado con las invenciones de Oersted, construye los primeros aparatos electricos, más conocidos como el motor eléctrico.
-
El profesor alemán Georg Simon Ohm publica el resultado de sus
experimentos que demuestran la relación entre Voltaje, Corriente y Resistencia.
Conocida hoy como Ley de Ohm. -
Después de varios años desarrollando la idea, Samuel M. Morce patenta un dispositivo que
permite trasmitir mensajes a grandes distancias a través de dos cables, usando un código de puntos y
rayas (el famoso alfabeto Morse). -
El Ing. Alemán Ernst Werner M. von Siemens, desarrolla el telégrafo de aguja y presión y un
sistema de aislamiento de cables eléctricos a base de látex, lo que permitió, la fabricación y tendido de
cables submarinos, fundando la compañía Siemens AG. -
Graham Bell y su asistente Thomas A. Watson, realizaron la primer transmisión de la voz
humana a través de cables. -
Thomas Alva Edison inventa el primer aparato que permitía grabar en un cilindro de cera, voz y
sonidos para luego reproducirlos -
El inventor francés, Lucien H. Gaulard patenta un dispositivo que llamó generador secundario.
-
Thomas Alva Edison, tratando de mejorar su lámpara incandescente descubre que al calentar un
metal este emite cargas eléctricas. Lo llamó "efecto Edison", posteriormente conocido como emisión
termoiónica. Creó un dispositivo en el cual, dentro de un tubo de vidrio al vacío, la carga eléctrica emitida
por una superficie metálica caliente (llamada cátodo) es recogida por otra superficie fría (llamada ánodo). -
Heinrich Hertz, físico alemán, corrobora la predicción de James Clerk Maxwell creando el primer
transmisor de radio, generando radiofrecuencias. Desarrolló también un sistema para medir la velocidad
(frecuencia) de las ondas de radio. En su honor la unidad de medida de frecuencia se denomino Hertz (o
Hertzio). -
Se da la creación de la válvula termoiónica o
diodo, por parte del físico británico John Ambrose Fleming -
El ingeniero alemán Fritz Pfleumer patentó la primera cinta magnética, constituida por una delgada
capa de hierro magnetizable sobre una cinta de papel. -
Se perfeccionan los tubos electrónicos de vacío, nacen el Tetrodo y Pentodo con más elementos entre
el cátodo y el ánodo. -
El ingeniero austriaco Paul Eisler mientras trabajaba en Inglaterra, creo el primer circuito impreso
como parte de un receptor de radio. -
Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation, descubre los efectos de las microondas sobre los
alimentos. -
Un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert
en la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, crean: ENIAC (Electronic Numerical Integrator and
Computer), primera computadora digital electrónica. Fue una máquina experimental. No era programable
como las computadoras actuales. Era un enorme aparato que ocupa todo el sótano en la Universidad de
Pennsylvania. Tenía 18,000 tubos electrónicos, consumía varios KW y pesaba algunas toneladas. -
Fue creado el primer transistor, por William Shockley, John Bardeen, y William
Brattain en los laboratorios Bell -
Cerca de los años 50 se dió la invención de los circuitos integrados, el aporte fue de Kilby, de la Texas Instrument, y de Noyce y Moore, de la Fairchild Semiconductor
Company, su comercialización comenzó a partir del año 1961. -
Sony lanza al mercado mundial el primer televisor de 5 pulgadas, completamente
transistorizado. -
Ted Hoff, Federico Faggin de Intel y Masatoshi Shima de Busicom (ZiLOG) diseñan el primer
microprocesador, el Intel 4004 -
JVC lanza al mercado el sistema de grabación de audio y video analógico para uso domestico:
VHS (Video Home System) -
La empresa Philips fabrica el primer Compact Disc en Hannover (Alemania),
desarrollado en forma conjunta por Philips y Sony. -
Un consorcio de empresas entre las que destacan Philips, Sony, Toshiba, Time-Warner,
Matsushita Electric, Hitachi, IBM, Mitsubishi Electric, Pioneer, Thomson y JVC, lanzan la primer versión
del estándar DVD.