
Historia de la Electricidad Macias Covarrubias Israel Ian 3-08 T. Matutino
-
Descubre la electricidad estática, al darse cuenta de que al frotar el ámbar éste posee la propiedad de atraer algunos objetos.
-
Describe el primer tratado donde se estable que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.
-
El filósofo griego escribe el primer tratado donde se estable que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.
Así deja constancia en lo que sería el primer estudio científico sobre la electricidad. -
Descubre la electricidad estática, al darse cuenta de que al frotar el ámbar éste posee la propiedad de atraer algunos objetos
-
Estudia los imanes para mejorar la exactitud de las brújulas usadas en la navegación, siendo este trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y el Magnetismo.
Fue el primero en aplicar el término Electricidad. -
Realizo investigaciones sobre la electrostática que producía repulsión entre cuerpos electrizados
-
Escribe la teoría de ondas de la luz. Demostró que las leyes de la reflexión y de la refracción podían explicarse perfectamente según la teoría ondulatoria, pero el predicamento del cual gozaba la teoría corpuscular impide su aceptación.
-
Invento primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
Máquina que consiste de una esfera de azufre torneada, con una manija a través de la cual, la carga es inducida al posar la mano sobre la esfera. -
El primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas: Negativa (-) y Positiva (+)
-
Fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor en 1729. Experimentos que realizó junto a Jean Desaguliers, y que la primera vez consistió en electrificar un corcho, conectado al uno de los extremos de un hilo metálico, de mas de 200 m de longitud, por medio de un tubo de vidrio, previamente electrificado por frotación, que aplicó al otro extremo del conductor.
. -
Transmitió electricidad a través de unconductor.
-
Descubrió el Efecto Volta, que lleva en su honor dicho nombre, que le permitió construir una pila eléctrica.
-
Condensador Eléctrico
La botella de Leyden es un condensador eléctrico de capacidad fija constituido por una botella de vidrio en la que dicho material desempeña el papel de dieléctrico y los electrodos, de papel de estaño, están colocados dentro y fuera de la botella. -
Demostración de una descarga de electricidad en una corriente eléctrica
-
Invento del pararrayos.
-
Invento la balanza de torsión.
-
Pila electrica de Volta
Inventa la primer pila gracias a los estudios realizados sobre la diferencia de potencial existente en la superficie de contacto de dos metales distintos.
Al abrir unas ranas muertas durante una clase de anatomía, un alumno vio como se movían. Volta demostró que el bisturí de acero y la bancada de zinc donde estaban apoyadas las ranas, formaban una pila rudimentaria cuya corriente causaba la contracción de los músculos de las ranas. -
Demostró la teoría dela existencia de los fenómenos electromagnéticos
-
Motor Electrico Rudimentario
Ideó un alambre con corriente giraba alrededor de un imán; transformaba pues la electricidad en movimiento mecánico. -
Descubrió la termoelectricidad.
-
Publicación de teorías e interpretaciones sobre la relación entre electricidad y magnetismo
-
Invento el electroimán
-
Formulo la ley que lleva su nombre. Ley de ohm
-
Motor eléctrico funcional
Fabricó el primer motor eléctrico funcional que utilizaba la corriente de una pila. -
Dinamo de Faraday
Llevo a cabo experimentos que demostraron que un imán en movimiento inducía una corriente en un alambre.
Había demostrado que se podía producir electricidad sin sustancias químicas. -
Michael Faraday enrolló dos bobinas de alambre en un anillo de hierro. Cuando conectaba una bobina a una pila, pasaba una corriente por la otra (no conectada). Al desconectarla, se generaba otro impulso en la segunda bobina. Había inventado el transformador.
-
Nacimiento de Maxwell en Escocia.
primero en exponer la teoría electromagnética de la luz. -
Formulo la Ley de Lenz
-
Descubrió el Efecto Peltier
-
Invento el primer galvanómetro de bobina giratoria.
-
Concepto de inducción electrostática referido a la modificación de la distribución de la carga eléctrica
-
Contribuyo en las Leyes de Kirchhoff
-
Segunda Ley de la termodinámica
-
Ideo la bobina de inducción o bobina de Ruhmkorff
-
Invento el cable flexible.
-
Velocidad de las ondas electromagnéticas.
Demuestra que un circuito eléctrico oscilante irradia ondas electromagnéticas cuya velocidad es muy próxima a la velocidad de la luz; con lo cual vuelve a tomar fuerza la teoría de la forma ondulatoria de la misma.
Este resultado indujo a creer que la luz consistía en una radiación de ondas electromagnéticas. -
Telefono de Bell
inventó el teléfono mientras buscaba la manera de enviar diversos mensajes telegráficos simultáneos a través de un mismo cable. -
Microfono
Fue el primero en acuñar la palabra micrófono, aunque el teléfono de Bell empleara un dispositivo similar.
Hughes descubrió que los contactos eléctricos sueltos eran sensibles a vibraciones como las del sonido. Construyó un rudimentario micrófono para demostrar cómo era posible transformar el sonido en corriente eléctrica. -
Locomotora eléctrica
-
Lampara Electrica Incandesente
El principio del funcionamiento de la lámpara eléctrica se conocía mucho antes de que se crease una lámpara realmente operativa. El vacío imperfecto de las primeras bombillas hacía que los filamentos se quemasen rápidamente debido al aire. Edison, utilizando una nueva bomba de vacío neumática, produjo una lámpara resistente y comercialmente viable provista de un filamento de carbono. -
Efecto Fotoelectrico
-
Descubrió la histéresis magnética
-
Primer radiotransmisor
-
Produjo la primera radiación electromagnética
-
Desarrollo un procedimiento para obtener la fotografía rápida de una imagen obtenida mediante rayos X
-
Inventó el primer modelo de lámpara de mercurio
-
Postula que la energía de un haz luminoso está concentrada en pequeños paquetes o fotones (en lugar de estar distribuida por el espacio en los campos eléctricos y magnéticos de una onda electromagnética).
Con este postulado se logra explicar el efecto fotoeléctrico; el descubrimiento del efecto Compton confirma la hipótesis. -
Descubrió la Superconductividad
-
Invento el iconoscopio
-
Desarrolló el sistema de radiodifusión de frecuencia modulada (FM)
-
Crea el radar
-
-
-
-
Descubrió un máser.
-
Descubrio los rayos X
-
Conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, EE.UU..