-
Como lo menciona Bianco (1991), las Tribus primitivas solo tomaban en cuenta a los niños por su fuerza física y sus aptitudes hacia la caza y la defensa. Los niños enfermizos o débiles eran
exterminados. -
Publicaciones como Las Cartas del Marques de la Rochelle de Beaumont y Adele y Teodora de Benlis, expresan la idea de
que ser padres merece un aprendizaje. -
Surgen la Asociaciones de Madres de Familia y reuniones de padres.
-
Se inspiró en las ideas de Jean-Jacques Rousseau al enfrentar el problema de la educación infantil calificando a los niños abandonados como hijos naturales de la patria.
-
Fundó la Escuela de Madres. (Se dictaban cursos para madres
jóvenes y chicas). -
La Sra. Verine fundó la escuela para padres, la cual tenía como fin devolver a los padres la confianza en lo que respecta al desempeño de la función educativa y la necesidad existente de fundamentar la autoridad sobre bases apropiadas.
-
Publicó "El libro de los padres".
-
La Educación para padres en Estados Unidos sufrió una gran depresión cuando desapareció la Fundación Rockefeller quienes le daban apoyo económico y financiero.
-
La Educación para Padres retoma su pulso con los trabajos de especialistas de higiene mental, psiquiátras y psicólogos infantiles.
-
Los primeros pasos en materia familiar fueron dados por el Consejo Venezolano del Niño en los Barrios de Caracas, bajo la conducción de los Doctores Mateo Alonso y Lia Imber de Coronil de la Clínica de Higiene Mental.
-
La Asociación Americana par el Estudio del Niño encargó a un equipo a establecer un plan de estudio y encuestas sobre la educación para padres.
-
Desarrolla un programa de Educación para Padres el cual imparte en el Instituto Pedagógico experimental de Barquisimeto.
-
Gracias a los trabajos realizados por Binet, T.H. Simon, la Dra. Montessori y John Dervey, el niño terminó por convertirse en un ser individual que no pertenece en propiedadni al estado ni a los padres sino así mismo.
-
Se desarrololla una tendencia orientada a la Educación para Padres.
-
Primer autor que aconsejó a los adres sobre la educación de sus hijos. Proclama el derecho que tiene el niño de recibir amor y respeto de sus padres.
-
Publicó en Londrés su tratado sobre Educación de los niños.
-
Ciclo de conferencias sobre Educación para Padres organizada por la UCV
-
Un grupo de profesionales lideralizados por el Dr. Guillermo Rodríguez dicta un ciclo de charlas en el Liceo Agustín Codazzi de Maracay.
-
Se crea en Venezuela la revista PMH bajo la dirección del Sacerdote Natalio Dominguez Rivera.
-
Se realiza en Venezuela el primer evento internacional dirigido a la Educación de los Padres "Conferencia Internacional de Educación para Padres" organizado por la Liga de Higiene Mental y la Federación Internacional de Escuelas para padres y educadores.
-
Publicación del libro "Escuela para Padres".
-
Publica el libro "Escrito a los padres".
-
Publica el libro "Aprendamos a ser Padres".
-
Publica el libro "Mis experiencias en Escuelas para Padres".
-
CIPPSV ha creado un Departamento orientado al desarrollo en áreas de Educación familiar y para padres.
-
Gloria Lira liderizó la Asociación de Profesionales del Servicio de Orientación (APSO) en Venezuela que motivo a sus miembros a desarrollar actividades para los padres.
-
En el diseño curricular de la Educación Básica Venezolana se creo la asignatura Educación Familiar y Ciudadana, para formar a los educandos en este aspecto.
-
El Ministerio de la Familia de Venezuela desarrolló programas con el propósito de contribuir favorablemente a la formación familiar.
-
Bianco, F. (1991). Educación para Padres. Caracas: CIPPSV