Estudio de humanidades en el Colegio Sta. Cruz de Tlatelolco
1574
Los jesuitas fundan el Colegio de San Pedro y San Pablo y San Idelfonso
El colegio de San Pedro y San Pablo y de San Idelfonso se fusionan y forman la Escuela Nacional Preparatoria
Decreto que reforma la enseñanza superior
La ley de instrucción establecía la escuela secundaria al estilo liceo con un plan de estudios de 7 u 8 años.
Bachillerato general promulgación de l ley orgánica, también se establece que la escuela nacional preparatoria impartir los estudios para ingresar a las escuelas. de altos estudios.
DATO CURIOSO: al iniciar las clases en la ENP se enfrenta a problemas como: la falta de preparación de los profesores y las esxpectativas de los estudiantes que esperaban una formación técnica profesional y no académica .
Se promulga la ley de enseñanza preparatoria en el Distrito Federal
El plan de estudios de educación preparatoria y bachillerato se extiende a 6 años
En Veracruz se instituye de manera formal la educación secundaria.
El plan de estudios de la Escuela Nacional Preparatoria se reduce a 4 años
El Consejo Superior de Educación Pública lo vuelve de 5 años
Primer plan aprobado por el Consejo Universitario
Se realiza el primer Congreso Nacional de Escuelas Preparatorias en México
Bernardo Gastelum propone que la secundaria fuera de tres años y se reforma el plan de estudios José Vasconcelos secretario de educación aprueba el proyecto. Moisés Saenz Garza creó el departamento de las escuelas secundarias. (4 planteles).
Se autoriza a la SEP crear escuelas secundaria y se concibe como una extensión de la escuela primaria.
Se modifica nuevamente planes y programas.
Se reduce el plan de bachillerato a 2 años posteriores a la secundaria
Aumenta la demanda de alumnos para estudiar la secundaria, la SEP decide establecer los siguientes requisitos de ingreso ; certificado de secundaria, cuota de inscripción (20 pesos) examen medico y presentación de una prueba psicopedagogica .
El referente histórico cerca del bachillerato tecnológico es es la preparatoria técnica para impartir instrucción especializada , este tipo de educacion capacitaba en campo industrial, pesquero, agropecuario pesquero y foresta,l
DATO CURIOSO: La función principal del Colegio de Bachilleres fue la de formación y preparación de los egresados de secundaria para estudios superiores y para actividades productivas
Se funda el bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades
Se crea por decreto presidencial el 26 de septiembre de 1973, su objetivo es ofrecer estudios de bachillerato a los egresados de la educación secundaria.
Surge la educación profesional técnica , impulsada por el Colegio Nacional de la Educación Profesional Técnica (Conalep)
urge el tele-bachillerato que ofrece servicios educativos de nivel medio superior, este modelo se establece en comunidades rurales aisladas geográficamente con medios limitados de comunicación.
S
Se realiza el Congreso Nacional del Bachillerato para la solución de conflictos.
DATO CURIOSO: Al descentralizar el Colegio de Bachilleres se crean múltiples conflictos tanto con estudiantes como docentes por lo que requieren de un Congreso para solucionarlos.
Se expide el Acuerdo Secretarial No.91 donde se autoriza el plan de estudios del Bachillerato Internacional
Se adscribe el programa de Educación Media Superior a distancia
Se crea el departamento de Incorporación, Revalidación y Equivalencias donde la Dirección General de Bachillerato certifica
La reforma integral de la educación media superior (RIEMS) reconoce
eforma curricular de Bachilleratos en general
Se conduce el proceso de la Reforma Integral de la Educación Media Superior