-
Presencia de auspicios y asilos, orientados por comunidades religiosas
-
En la escuelita Yerabuena se dan por primera vez actividades pedagógicas y recreativas con la influencia de Fröebel.
-
Inicia el funcionamiento de escuelas, kindergarten o jardines infantiles
-
Inicia el funcionamiento de aproximadamente 30 centros preescolares privados
-
Declaración del simposio mundial de educación inicial para el siglo.
-
Marco histórico en la educación en Colombia, ya que se da la creación del Instituto Pedagógico Nacional.
Nace mi abuelo paterno. -
Se da la primera misión alemana, como sección especial para la preparación de docentes del kindergarten
-
Se define la educación infantil como aquella que recibe al niño entre los 5 y 7 años y crea hábitos necesarios para la vida.
-
Se crea el instituto de Seguros Sociales, el ministerio de higiene y el código del niño.
-
Surge el modelo higienista donde hay dos variantes históricas. 1) Salvaguardan a la población y sociedad 2) Mejora la salud
-
Llega la crisis que ocasiona el cierre del instituto Montessori y reabre con el nombre de Instituto de educación preescolar
-
Surge el decreto 1276 que reglamenta la creación y funcionamiento de jardines infantiles nacionales populares
-
Nace el decreto 1710 que expresa el nivel de educación preescolar o infantil en cuanto a orientación y supervisión
-
Se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
-
Surge el decreto 1576 y se crean 22 jardines infantiles nacionales que amplían la oferta de atender, proyectar y servir.
-
Se crean los hogares comunitarios dirigidos a niñas y niños menores de 5 años
-
Mediante el decreto 088 se reestructura el sistema educativo y reorganiza el ministerio
-
Se crea el currículo de la educación preescolar.
-
Se modifica el programa CAIP, cambiando a hogares infantiles donde participan familias y comunidades
-
Ministerio de educación construye un plan de estudios para todos los niveles
-
Se presenta el segundo documento de lineamientos de la educación preescolar
-
El ministerio reestructura la división de educación preescolar, creando estrategias para el nino y la ni;a
-
Surge la declaración de la convención de los derechos del ni;o
-
Se retoman los aportes del proyecto pedagógico educativo comunitario y se da la creación de modalidad familiar, mujer e infancia con lo hogares comunitarios
-
Se da el reconocimiento de los ni;os y ni;as como sujetos de derecho. Se inaugura la formulación de la política publica de primera infancia.
Nace mi hermano mayor -
Se da el plan de acción a favor de la infancia, realidad social, económica, física y educativa para ni;os menores de 7 a;os.
-
Se establece un a;o para la duración de la educación preescolar
-
Se promulga la resolucion 2343 que establece indicadores de logros curriculares
-
Decreto 2247, hace referencia a la presentación del ser del servicio preescolar y organización del nivel de educación
-
Surgen los lineamientos pedagógicos para la educación inicial
-
Se da el foro mundial sobre la educación, ademas se renuevan los compromisos con la educación para todos.
Nace uno de mis hermanos menores. -
Se promulga la ley 1098 código de la infancia y la adolescencia. Se da ademas el segundo foro internacional.
-
Se lanza la política publica para la primera infancia
-
Se crea la comisión intersectorial para la atención integral a la primera infancia