-
Ensayo sobre el desarrollo físico y moral del cuerpo permitiría un mejor crecimiento y en la salud.
Instaura la Edu.Física a nivel institucional -
Decretó que se debe generar una formación física en los niños, realizar ejercicios saludables en dirección al maestro
-
Se autorizó el decreto 3 que decía que en las universidades y colegios se desarrollaría la practica de la Educación Física
-
Se reglamentó la instrucción hacía el sector público y privado de trabajar obligatoriamente la gimnasia
-
"Decreto 39 1903" Instruir a los maestros para que los alumnos se vean bien; Se habituaran estéticamente como hábito de vida. Salud, fuerza.
-
Ley 18, ley de la necesidad de formar educadore, además de que se crea la Comision Nacional de la Educación Física
-
Se promulgo la Ley 80 1925 que institucionaliza la organización estatal y social de la educación física.
-
Es en el año 1928, por decreto número 710 cuando se fija el primer pensum de Educación Física en Colombia: Ejercicios de gimnasia corporal, ejercicios de gimnasia con aparatos, deportes, juegos, ejercicios de correr y saltar, paseos, ejercicios de equilibrio, banco sueco y Natación.
-
El presidente Eduardo Santos, por decreto 2216 promulga la Ley que organiza en forma definitiva el Deporte Colombiano. Ordenó la constitución de organismos deportivos por decreto y reconoció los existentes.
-
La crisis de los 30s, la economía del país, crisis políticas y trastoco de las Educación Física. Se genera un reglamento en primaria, secundaria y universidad
-
El gobierno acoge la comisión del profe chileno Candelario Sepulveda para mejorar la calidad de la Educación Física.
Se promulgo el decreto 1528 de junio de 1936 que dio creación al Instituto Nacional de Educación Física.
Funciona la Escuela Nacional de Educación Física Femenina y la Escuela Nacional de Educación Física Masculina. Posteriormente éstas se integran en la Escuela Nacional de Educación Física para constituir la Universidad Pedagógica Nacional -
Fundada en 1941 bajo Personería Jurídica N° 008 de enero 31 de 1944 por el profesor Carlos Alberto Guzmán y un grupo de docentes, como Asociación sin ánimo de lucro, con el propósito de promover y fortalecer las habilidades sociales y competencias para la vida de sus afiliados.
-
Se crea por decreto 1052 de 1952, la Escuela Nacional de Educación Física, dependiente del Ministerio de Educación Nacional, Departamento Nacional de Educación Física. La escuela funcionará con sus ramas masculina y femenina separadas, tendrán su sede en Bogotá. Las escuelas se unifican en 1959 y a los estudiantes de la escuela masculino y/o femenino se les admite como alumnos en los cursos correspondientes.
-
durante la presidencia de Alberto Lleras Camargo y mediante el decreto 2188, se nacionaliza la Universidad Pedagógica Nacional, incorporando, además, la Educación Física a dicha Universidad.
-
Luego por resolución 2011 de 1967 Se adoptan oficialmente los programas de Educación Física.
-
Funda el Consejo Nacional de la Juventud y el Deporte e Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte (COLDEPORTES), el 6 de Diciembre de 1968 mediante Decreto 2743, entre sus funciones esta la de Asesorar al Gobierno Nacional en la formulación, desarrollo y evaluación de la política Nacional sobre bienestar y recreación de la juventud y el fomento de la Educación Física y el Deporte a escala nacional.
-
-La organización del Deporte la Educación Física y la Recreación como derechos de la comunidad y como elementos esenciales del proceso educativo se establecen mediante el Decreto 2845 de 1984.
-Durante el gobierno del presidente Belisario Betancur Se crea la Comisión Nacional de educación Física para que con el Ministerio de Educación administren la Educación física y a su vez sea el ente asesor en el diseño de políticas nacionales en el sector educativo:
Pedagogía
Didáctica
Formativa
Educativa -
se promulga la Ley General de la Educación (Ley 115) y se mantiene como enseñanza obligatoria el aprovechamiento del tiempo libre, el fomento de las diversas culturas, la práctica de la educación Física, la recreación y el deporte formativo.
-
la Ley 181 de 1995, o Ley Marco del Deporte la que establece la reglamentación del deporte Nacional en el campo de la Educación Física tomándola como disciplina científica y establece la responsabilidad del Ministerio de Educación Nacional, en orientar, dirigir y desarrollarla.