-
Practicaban ejercicio fisico para desarrollar destresas indispensables para vivir (agilidad, fuerza, velocidad, etc)
-
La necesidad de movimiento y juego que requerían los niños estimuló la práctica de ciertas actividades físicas, tales como juegos de organización sencilla, juegos de persecución, lucha informal, entre otros. A través de artefactos, retratos, esculturas y otras evidencias se puede especular que China inició el movimiento de la educación física y deportes mediante los juegos y actividades físicas
-
En la Antigüedad, los Juegos Olímpicos fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas y se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada.
-
El deportista era el protagonista. Surgen los gladiadores. En Roma se produce la ruptura completa entre los ejercicio atléticos y los ejercicio higiénicos.Los juegos atléticos tenían en Roma un carácter de espectáculo. Los jóvenes Romanos sólo frecuentaban el anfiteatro como espectadores, dejando estas prácticas en mano de profesionales reclutados entre los pueblos bárbaros,conocidos "juegos" de gladiadores.
-
Creaban hombres de acción. Desde pequeños los niños eran entrenados para ser guerreros de élite.
-
Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olimpicos, Nace el juego de la pelota
-
Este doctor griego propone ejercicios especificos para el cuerpo por primera vez
-
Disciplinas como la esgrima, saltos y lucha
-
El cristianismo impedía cualquier conocimiento sobre el cuerpo. Durante la edad media comenzaron las justas y los torneos de caballeros en los que los nobles se enfrentaban para combatir entre ellos en distintas disciplinas como el esgrima y la equitación. Éstos juegos eran una sustitución de la guerra, pues eran una especie de práctica militar de la época
-
Vuelve a ser importante el saber del cuerpo humano y sus cuidados.
-
No existía un sistema organizado de educación física y deportes.La actividad física que llevaba a cabo la población de esta época se canalizaba a través del trabajo arduo en las granjas y en las construcciones de viviendas y pueblos. A nivel académico, tampoco era de importancia la práctica de deportes o actividades físicas,sin embargo en la región de Virginia otros deportes fueron populares, incluyeron el correr, boxeo, lucha, carreras de caballo, la caza, criquet y fútbol.
-
(Alemania y Suiza)
Saltos, carreras, natacion, etc. Suege la gimnasia moderna. -
(Inglaterra)
Deportes hípicos, fútbol, rugby y cricket. -
Escuela sueca, francesa y alemana. Comienza la diversificación de métodos. Avanza la gimnasia moderna.
-
Durante este período fue notable el desarrollo atlético y juegos de equipo. Se establecieron una mayor cantidad de programas en las escuelas, organizaciones recreativas y en otras agencias gubernamentales. Se fundaron una diversidad de organizaciones deportivas.
Este enfoque de la educación física tenía como meta principal llevar a cabo investigaciones científicas dirigidas a determinar el tipo de programa de educación física ideal que pueda satisfacer las necesidades de los niños y adultos. -
Este período se caracterizó por una reconceptualización de la educación física, dirigida por varios educadores importantes.
Se vislumbraba que la contribución de la educación física iba más allá del componente físico del ser humano. Se pensaba, pues, que el programa de educación física mejoraba similarmente las dimensiones mentales y sociales del individuo. Además, se recalcó la importancia que tiene la educación física dentro del programa de educación general. -
Tendencias actuales, el Turnen, la Educación Física y el deporte.
-
La competencia se convierte en el principal medio de la Educación Física, por lo que el proceso enseñanza-aprendizaje se centraba en fundamentos deportivos y complementariamente en actividades recreativas.
-
La preocupación de los maestros se centraba en la aplicación de métodos de educación psicomotriz que contribuían al desarrollo físico e intelectual de los alumnos.
-
El enfoque cambia al modelo orgánico funcional donde prevalece el trabajo estructurado por objetivos donde se da mayor importancia al desarrollo de las habilidades motrices.
-
En la actualidad la actividad física es considerada como una necesidad para todos los seres humanos de todas las edades y se reconocen sus beneficios como factor de: salud, condición física, base del deporte, forma de vida activa para el bienestar del hombre.
-
Lamentablemente al mismo tiempo que en algunos países industrializados se tiende a la educación física escolar y el deporte extra-curricular como actividades diarias; en algunos países en desarrollo se está disminuyendo el número de horas en la escuela de dos o tres horas por semana, a una o eliminándola totalmente.