-
-
Durante el Primer Imperio Mexicano, el emperador Agustín de Iturbide estableció el Colegio Militar, donde se impartía educación física y entrenamiento militar.
-
el gobierno de Porfirio Díaz impulsó la educación física en México como parte de su proyecto de modernización del país. Se establecieron las primeras escuelas de educación física y se promovió la práctica de deportes como el boxeo, la esgrima y el tiro.
-
Se crea la Sociedad Mexicana de Gimnasia, con el propósito de promover la práctica de la gimnasia en México.
-
A raíz de la Revolución Mexicana, se fomentó la educación física en las escuelas rurales y se utilizó como herramienta para la formación de ciudadanos sanos y disciplinados.
-
Se celebra el Primer Congreso Nacional de Educación Física, donde se discuten temas relacionados con la enseñanza de la educación física y se establecen directrices para su práctica en las escuelas.
-
Se establece la Comisión Nacional de Educación Física (CNEF) como un organismo encargado de la planificación y supervisión de la educación física en México.
-
Se funda la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF) en la Ciudad de México. Esta institución se convirtió en un referente en la formación de profesionales en educación física y contribuyó al desarrollo de programas y metodologías de enseñanza en esta área.
-
Se crea la Dirección General de Educación Física y Deportes, dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de fomentar la educación física en todo el país y promover la práctica deportiva en las escuelas.
-
Se crea el Instituto Nacional de Educación Física (INEF), como una institución dedicada a la investigación, formación y promoción de la educación física en México.
-
La Ciudad de México es sede de los Juegos Olímpicos. Este evento tuvo un impacto significativo en la promoción de la educación física y el deporte en México, así como en la construcción de infraestructuras deportivas en el país.
-
Se establece la Federación Mexicana de Educación Física y Deporte (FMEFD), con el objetivo de unificar los esfuerzos de los profesionales en educación física y promover el desarrollo del deporte en el país.
-
Fundación de la escuela normal de Educación Fisica del estado de Michoacan
-
Fundación de la comisión nacional del deporte CONADE siendo éste un órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública.
-
Se lleva a cabo la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos en Jomtien, Tailandia. En este evento, México se compromete a promover la educación física y el deporte como parte de una educación integral.
-
Se realiza la Reforma Educativa en México, en la cual se establece la obligatoriedad de la educación física en el currículo escolar, reconociendo su importancia para el desarrollo integral de los estudiantes.
-
Se crea el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA), con el objetivo de fortalecer la educación física en las escuelas de nivel básico en todo el país.
-
Se crea el Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SINADE), con el propósito de promover la participación en competencias deportivas y fortalecer el desarrollo del deporte en México.
-
Se implementa la Estrategia Nacional para la Prevención de la Obesidad y la Diabetes, que incluye la promoción de la actividad física y la alimentación saludable en las escuelas como parte de una estrategia integral de salud.
-
Se presenta la Estrategia Nacional de Actividad Física "Actívate. Vive tu Vida", con el propósito de fomentar estilos de vida saludables a través de la práctica regular de actividad física en la población mexicana.