HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

  • PREHISTORIA
    2800 BCE

    PREHISTORIA

    La educativa principal de la sociedad primitiva era supervivencia (a nivel individual y como grupo). Era necesario que tuvieran una buena aptitud física, de manera que pudiera subsistir en el medio ambiente hostil donde vivía
  • CHINA
    2500 BCE

    CHINA

    la sociedad China desarrolló una destreza motora gimnástica dirigida particularmente hacia la prevención de enfermedades y a mantener el cuerpo en buenas condiciones físicas (KUNG FU)
  • INDIA
    2500 BCE

    INDIA

    La mayor parte de las actividades físicas estaban relacionadas con la religión, tal como el baile.
  • ANTIGUO ORIENTE
    2000 BCE

    ANTIGUO ORIENTE

    La educación física con el fin de fortalecer la juventud, aunque tenía un significado religioso
  • GRECIA
    1200 BCE

    GRECIA

    La educación física y deportes alcanzó su "edad de oro" durante la civilización de la Grecia antigua. La Educación Física Y Deportes En Los Civilizaciones Egeas: le otorgo importancia a la educación física y deportes
  • ROMA
    500 BCE

    ROMA

    proliferó la gimnasia atlética y profesional que se manifestaba en los espectáculos de lucha y que despertaba pasiones muy fuertes entre los espectadores.
  • FEUDALISMO
    900

    FEUDALISMO

    actividad física que lo ayudaban a desarrollarse como un caballero (funciones militares). Renacimiento: importancia que tiene el ejercicio como medio terapéutico y como juego a nivel educativo.
  • HUMANISMO
    1500

    HUMANISMO

    Michel de Montaigne (1533-1592). Martín Lutero (1483-1546). Europa moderna: Johann Bernhard Basedow (1723-1790). Dinamarca Franz Nachtegall (1777-1847)
  • PERIODO COLONIAL

    PERIODO COLONIAL

    Trabajo arduo en las granjas. Revolución Americana: deportes a nivel académico y militar. Guerra Civil: ejercicios calisténicos al ritmo de la música
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    Crecimiento y desarrollo del niño y la psicología del aprendizaje, así como entrenamiento especializado en educación física.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Siglo XXI Es considerada como una necesidad para todos los seres humanos y todas las edades. Ofrece unos beneficios en la dimensión de la salud, sociedad, es vista como una forma de vida activa para el bienestar del que lo practique, se convirtió en un área del conocimiento.