-
Los discapacitados eran tratados como poseídos y muchos de ellos eran asesinados al nacer.
-
Con el cristianismo, la inquisición continuó persiguiendo a aquellas personas que podían estar poseídas. Cambió que el don de la vida se consideraba un don divino, y esto hizo que se prohibiera las prácticas de infanticidio.
-
STRAUSS introdujo el término “pedagogía terapéutica en España.
-
trae consigo un trato más humanitario hacia el colectivo de personas marginadas en general. Desde la iglesia se da un paso adelante al considerar a los deficientes como personas.
-
Concepción humanista: se permite por primera vez, preocuparse y dar importancia a la figura del hombre.
-
afirma que la sordera no modifica la inteligencia. Esto supuso un gran paso ya que se les consideraba incapaces de razonar
-
aparecen las primeras EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN DE SORDOMUDOS
-
primera obra metódica para enseñar a los sordomudos
-
acciones emprendidas para trabajar con CIEGOS
-
pesimismo y el negativismo hacia la deficiencia, con internamientos masivos en manicomios, donde el trato que reciben es aún peor que en épocas anteriores.
-
Comienza el desarrollo de la EDUCACIÓN ESPECIAL Surgimiento de las ciencias sociales y la psiquiatría, la psicología clínica y la psicopatología infantil.
Comienza un proceso de institucionalización. -
Divulgación de los trabajos psicométricos de BINET.
-
se abren los primeros centros de reeducación para delincuentes infantiles y aumentan al mismo tiempo las escuelas de enseñanza individualizada.
-
Método pedagógico de enseñanza globalizada.
-
primeros centros de educación infantil dirigidos por médicos, psicólogos y asistentes sociales que trabajan en equipo.
-
Métodos psicoterapéuticos. Y comienza la difusión de las terapias basadas en las Teorías del Aprendizaje y los progresos en los tratamientos médicos.