-
Primera ocasión en el país se estableció una conexión
permanente a Internet en una institución educativa, que en este caso fue el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey -
Una asociación llamada Mexnet, propuesta para coordinar las estrategias de desarrollo de Internet en el país
A esta asociación se incorporaron paulatinamente otras instituciones como el Instituto
Politécnico Nacional, y las universidades Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Puebla,
Autónoma de San Luis Potosí, Autónoma Metropolitana, y Panamericana. -
Se disponía de las siguientes redes de instituciones educativas:
MEXnet
Red UNAM
Red ITESM
RUTyC
BAJAnet
Red Total CONACYT
SIRACy -
Las empresas y se gestionaron los primeros dominios punto-com-punto-mx. Esta apertura significó el boom para el Internet en el país
-
Estaban identificadas 10,000 comunidades con acceso a Internet, gracias a un convenio firmado con las compañías de televisión por cable, que además de facilitar el acceso a la red, transmitirá programas educativos a 65,368 escuelas.
-
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el 38,7% de las instituciones de educación superior mexicanas presentan ofertas de
educación en Línea en sus programas académicos, mientras que el 53.3% prevé incorporar esta modalidad en el corto plazo -
Mas de 70 instituciones académicas, que representan más de dos terceras partes de la matrícula del sistema de educación superior nacional, estaban incorporadas al organizmo para extender el internet en el pais