-
La Antigua Grecia fue una civilización de la antigüedad que se asentó en el sur de la península balcánica y desde allí se expandió hacia otras áreas del mar Mediterráneo.Las ciudades griegas se ubicaron en el sur de la península balcánica y en los archipiélagos e islas que la rodean. Además, a través de sucesivas oleadas migratorias establecieron colonias en la costa de Asia Menor y en el sur de Italia, conocido como la magna Grecia.
-
Por motivos que no se conocen con certeza hasta la actualidad (podrían ser invasiones de los pueblos dorios con armas de hierro, desastres naturales, aumento del nivel del mar, entre otros), se produjo la des articulación de los pueblos griegos que habitaban la región y se perdió la escritura.
-
Base feudal
Existían los mercaderes que eran dueños del monopolio del comercio
Los escribas sabían conocimientos indispensables
Se manejaba una familia patriarcal en la cual se establecían roles a hombres y mujeres
la enseñanza se basaba en la transmisión oral y a hombres y mujeres se les enseñaba las tareas a desarrollar -
La aparición y el uso de hierro permitió crear herramientas de trabajo económicas lo que dio origen al libre comercio, que garantizo una alfabetización.
La educación se baso en la escritura alfabética y se le brindo importancia a los valores educativos aristocráticos -
Durante este período se produjeron las guerras médicas contra el Imperio persa, en las que triunfaron los griegos, y la guerra del Pelaponeso, entre la ciudad de Esparta y sus aliados contra la ciudad de Atenas y los suyos. A pesar de estos grandes conflictos, este fue el momento de mayor expansión cultural griega a través del desarrollo de la filosofía, el teatro y las artes de distinto tipo.
-
nuevos grupos de griegos, como jónicos, dóricos, eolios, aqueos y arcadios, se expandieron por el territorio continental y por las islas. Con el tiempo se asentaron también en las costas de Asia Menor y luego en Sicilia y el sur de la península itálica.
-
Fundo su escuela "El Kepos"
Coincide con Aristóteles en que el fin ultimo del hombre es alcanzar la felicidad, pero ademas distingue entre felicidad física o corporal y felicidad espiritual.
plantea una teoría atomista, ya que afirma que la sustancia elemental es indestructible y el movimiento es eterno. -
Su enseñanza ir a despertar el espíritu a edades tempranas su educación era tradicional son el punto de partida en el período de lingüístico impulsadora los estudiantes a conservar con él para su preparación y para analizar y reflexionar acerca del ser humano y la sociedad y se caracteriza por algunos como el fundador de la ética un hombre que extrae verdades a través del diálogo y Sócrates es considerado el padre de la educación cívica en especial de la educación cívica que nutre la democracia
-
La filosofía de Platón fue reconocida por una de las formas del pensamiento en reconocer la validad del alma que considera el alma como parte del mundo de las ideas ya que no se podía ver al cuerpo como una cárcel material para el alma
-
Enseñaba la lectura y escritura, artes, música literatura que son sus textos clásicos, las matemáticas se fundó en los jardines de Academo en Atenas. Destruida durante la primera guerra mitridática y refundada en 410 d. C., fue clausurada definitivamente por el emperador Justiniano en 529. Dedicada a investigar y a profundizar en el conocimiento, en ella se desarrolló casi todo el trabajo matemático de la época. También se enseñó medicina, retórica y astronomía.
-
Fundo su escuela "El Liceo"
Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles, donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto. -
Fundó su propia escuela de filosofía llamada Jardines, las materias que impartía era filosofía y una doctrina en aristotélica sus aportaciones filosóficas era la identificación de la felicidad con el placer las experiencias de la vida que están orientadas hacia la meta última de la felicidad humana sus aportaciones educativas la subsistencia elemental afirma que es indestructible y el movimiento es eterno el lugar de los fenómenos de la experiencia sensible.
-
El período helenístico surge debido a la decadencia de las polis griegas, ciudades-estado de la Antigua Grecia (Atenas, Esparta, Corinto.)
-
En existencia hay grandes centros de la cultura helenística como lo fue Alejandría y Antioquia y surgen los sucesores diadocos..
-
Construyo 5 grandes obras arquitectónicas
El foro
El palacio
El museo
El templo
La tumba de Alejandro
Se fundo el museion y dentro de el la biblioteca -
Aprovechando el debilitamiento de las ciudades griegas a causa de la guerra del Peloponeso, el rey Filipo II de Macedonia las conquistó. Así, pasaron a formar parte del reino macedónico. Alejandro Magno, hijo de Filipo, extendió el territorio al conquistar el Imperio persa y Egipto. A partir del año 200 a. C., Roma comenzó la conquista del Imperio macedónico. El último de estos reinos, Egipto, cayó en el 31 a. C.
-
Surge una escuela dentro de los estudios
-
Después de la derrota de los reyes macedónicos Felipe V y Perseo, los territorios pertenecientes al reino de Macedonia, inclusive Grecia, serian anexados por los romanos
-
Roma tenía más de 1 millón de habitantes
-
Sula se encuentra en el poder y restaura la autoridad con el senado.
Julio Cesar se establece como autoridad en el oriente -
Pompeyo y Julio Cesar se enfrentan en Grecia, pero julio lo vence y persigue a Pompeyo hasta Egipto.
La educación romana se sustentaba del modelo griego. -
Roma se convierte en imperio, pero julio cesar es asesinado y en su lugar entra Octaviano que es apoyado por Antonio.
-
Se da una hegemonía Romana en donde todos lo territorios se encontraba presente la cultura griega, haciendo uso de la enseñanza latina y griega.
-
Roma alcanzo su expasion total en el oriente Helenistico.
Ciceron escribió de Orate en la cual abogaba por un modelo de enseñanza en cuatro etapas:
Escuela elemental
Escuela gramatical
Servicio militar
Enseñanza superior -
Vespaciano libero a maestros de obligaciones municipales y este fija un salario para maestros griegos y latinos.
-
Nace el instituto de oratoria llamado el “QUINTILIANO” y aborda los problemas del proceso de instrucción en los objetivos, métodos y contenidos.
-
Se funda la biblioteca “foro trajano”.
-
Los sentidos son importantes para poder conocer y acceder a la verdad que ya poseemos dentro de nosotros
-
Sociedad Aristócrata rural
Base económica en la agricultura
La familia se encargaba de la formación de los hijos, los cuales se basaban en instituciones como: Doce tablas, Patria potestas y Pater familias. -
Roma comenzó con la implementacion de la educación griega, a través de esclavos griegos, llamados paidogogos; sin embargo personajes como Coton expone el rechazo de valores griegos.
-
Estaba a cargo de reyes y nobles su tipo de educación era militar y literaria tenía como idea la formación del caballero incluía arco y caza entra en crisis así surgen las ciudades y florece el comercio esté da origen a una nueva clase social la Burguesía surgen escuelas para la Burguesía. Se vuelven necesarios la lectura y la escritura.
-
Su propósito era que la mayoría de los jóvenes recibieran una educación
-
Tuvo que integrarse a la cultura clasica para poder seguir impartiendo sus conocimientos
-
Va mas haya de perpetuar al humanismo cristiano
-
Vigilada por obispos pretendía total autonomía acentuada en Roma por Inocencio III
-
Pretendía formar miembros del clero, diáconos, sacerdotes y obispos
-
Fundada por Roberto Grossetest, nació a partir de una grupo de académicos medievales. se dedicaron a varias ramas del saber como la filosofía y la teología, especialmente conocida por sus aportes en lógica, matemática y física. desarrollaron estudios de semántica, lógica y física y junto con otros autores de la escuela de París formaron el movimiento nominalista.
-
Organizan única Schola reservada a formación de clérigos, no existia enseñanza de lectura y escritura son Pipino de Brebe y Carlo Magno quienes promulgan la regla de lodregango y el renacimiento escolástico
-
Las primeras universidades medievales nacieron a partir de las escuelas palatinas, monásticas y episcopales existentes desde la Alta Edad Media y que se convirtieron en “universidad
-
Surgen corporaciones universitarias posteriormente nombre de universidad llamadas universidad de studiorum.
De carácter clasista tenía como requisitos conocer el latín y tener dinero para pagar el curso tenia comités a cargo de los alumnos ellos escogían al rector encargados de pagar los honorarios por ejemplo UNIVERSIDAD DE BOLONIA.
A cargo de maestros ejemplo UNIVERSIDAD DE PARÍS. -
Intenta conciliar la Razón y la Fe.
-
Todo aprendizaje debe de pasar por la percepción de las formas intangibles.
Desarrollo de hábitos virtuosos.
Abstracción necesaria para aprender
Dios es el único maestro -
Los humanistas italianos fueron importantes ya que fueron los primeros en rescatar vestigios del conocimientos entre ellos se encuentran: Coluccio Salutati, Leonardo Bruni, Guarino de Verona, Bernandido de Siena, Vittorino Rambaldoni da Feltre, León Battista Alberti.
-
Fue el primer escritor del renacimiento.
Tenía una teoría poética.
Reitero las 7 artes liberales -
Busco la formación de las personas para una vida de servicio proporcionándoles una base amplia de conocimientos, principios éticos y la capacidad de expresión escrita y hablada para de esta manera lograr, la lucha de la libertad.
-
Busco que en la educación los alumnos tuvieran contacto con la naturaleza, fue el creador de la frase “mente sana en cuerpo sano”.
Sus ideales pedagógicos ilustraron el humanismo, formando literatos amables y honestos atraídos por el bien y la belleza para promover el bienestar público. -
Fue el primer humanista en desarrollar un currículo de educación física, incorporo en su programa: arquería, carreras, bailes, cacería, la pesca, la natación, la esgrima, lucha y los saltos. Procuro que su enseñanza fuera atrayente dándoles una mayor atención a los menos dotados y exigió respeto a la docencia y los buenos modales.
-
Propuso 7 reglas para estudiantes universitarios para de esta manera desarrollar su persona:
1- Estimación
2- Separación
3- Quietación
4- Ordinación
5- Continuación
6- Discreción
7- Dilatación.
Escribió: Sobre los contratos y Usura -
Fue un arquitecto muy reconocido, creo para la iglesia un muro, inspirado en modelo romanos.
Fue el primer teórico del renacimiento, escribió El arte de edificar, un tratado de diez libros.
Se inclinó más por el materialismo, al ser “el reflejo de la realidad”. -
En sus aportes uso el método científico, pinto la anatomía del cuerpo humano y además, se enfocó en el progreso del ser humano.
-
Criticaba la universidad de su tiempo mencionando que era absoluta e inmutable.
Critico a la iglesia católica y su administración buscando reformarlo. -
Su obra El príncipe fue destacado pedagógicamente ya que hablo de la forma en que deben de comportarse los gobernantes. Aporto: un análisis de los elementos políticos, la separación entre iglesia y estado, el método y lo mencionado con anterioridad; un análisis sobre el comportamiento de los gobernantes.
-
Su obra más relevante fue Utopia en la que propuso una “sociedad ideal”, la organización racional de la sociedad, estableció las normas que regirían la sociedad ideal; la enseñanza universal; la libertad religiosa; y la subordinación e todo interés individual al beneficio común.
Lo canonizaron en 1935 nombrándolo el santo patrón de los gobernantes, políticos y abogados. -
La Reforma fue un movimiento de confrontación entre el protestantismo, que abogaba en contra de las acciones de la iglesia, iniciando por las protestas contra las indulgencias, con Martín Lutero, este movimiento estaba en contra del catolisismo, que defendía las acciones de la iglesia católica.
-
La Contrarreforma fue la respuesta contra el movimiento de la Reforma, ya que la difusión de las ideas de la Reforma, habían echo que la iglesia católica perdiera creyentes, por lo cual tuvo que implementar medidas, para la recuperación de estos, como lo fue la Santa Inquisición y la fundación de ordenes religiosas como "La compañía de Jesús"
-
Se destacó por estudiar la naturaleza y no los hechos.
Combatió de forma humanística la educación libresca, formalista, pedante y memorista de su tiempo. Entre sus obras se destacó Pantagruel. -
Considero que la monarquía era la forma más adecuada para gobernar sin poner en peligro el orden ni la paz.
Montaigne mostró en su obra su aversión por la violencia y los conflictos fratricidas entre católicos y protestantes. -
Fue un iniciador de la Escuela Nueva, Rousseau defendía las capacidades infantiles.
-
Fue un iniciador de la Escuela Nueva, Pestalozzi, decía que el niño a lo largo de su infancia siempre es activo, que se aprende a través de la experiencia y buscaba apoyo en psicología.
-
Fue un fundador de la Escuela Nueva, y fue el primero en fundar el primer preescolar "Kindergarten"
-
La escuela es un movimiento de renovación a la pedagogía, opuesta a la pedagogía tradicional.
Pretende: La dignidad de la infancia, la libertad, autonomía de los niños y sus intereses espontáneos.