-
Escuela Secundaria Pública
Al comienzo del siglo XIX, paso a estar en manos de nuevos docentes, laicos europeos, que instruían a los hijos del poder. Su mirada era católica y científica, más moderna. Aunque no se exigía la pureza de sangre, los alumnos eran varones blancos de clases medias y altas. -
Modernización de políticas educativas
La educación era fundamental, pero no se elimino la brecha social. La escuela primaria educaba representados y la escuela secundaria y superior formaba a los representantes. -
Bernardino Rivadavia inauguró el Colegio de Ciencias Morales
Se educaba a las elites políticas y burocráticas, que luego dirigirían el país. -
Colegio de Concepción del Uruguay
Fue fundado por Justo José de Urquiza. -
Fundación del Colegio Nacional de Buenos Aires y posteriormente en otras provincias
Fundado por Bartolomé Mitre.
Crecía la educación primaria, por lo que aumentaron las escuelas que formaban maestros. Tenía un enfoque humanista con base enciclopedista y eurocentrica. La diversificación de la economía, hizo necesaria la especialización: colegios comerciales e industriales. -
Educación Media
Se instaló en todo el país: escuelas de Bachilleratos, en menor cantidad Comerciales y Técnicos Agropecuarios. -
Cambio social y demográfico
Provocado por la llegada de inmigrantes. Año tras año aumentó el número de estudiantes.
La escuela media se abría a nuevos sectores de la sociedad. -
Creación de Escuelas fábricas y cursos vespertinos
Con la política inclusiva del Peronismo se amplió el acceso a la educación a jóvenes trabajadores. Creció la matriculación de mujeres y de nuevos docentes. La educación secundaria era masiva. -
Giro de la Educación Media
Con la Revolución Libertadora por el Golpe de Estado a Perón, modificó el esquema educativo. El estado cedió su rol educativo a la educación privada y estados provinciales. -
Decrecimiento de la Escuela Media
La violencia y las prácticas autoritarias se impusieron en institutos educativos. Se frenó el aumento de la matrícula. -
Vuelta de la Democracia
Con Raúl Alfonsín, la escuela media recupera su desarrollo, incrementando los alumnos inscriptos y eliminando el examen de ingreso. Mayores sectores de la sociedad tenían acceso a la escuela. -
Ley Federal de Educación
Sancionada por Carlos Menem. La escuela secundaria se dividía en Educación General Básica (EGB) y Polimodal orientado establecidas por cada provincia.