-
-Grecias da origen a las ideas madre de la educación del futuro.
-Roma sólo el hombre es dado a crear y asimilar.
-Se educaba a los hombres para la caza, la pesca y la lucha.
-Se educaba a las mujeres para la Cocina, confección de vestidos, cuidar a los hijos (trabajos domésticos). -
-Tradicionalismo realista.
-Formación técnica y profesional.
-Lo primero era el entorno familiar con la iniciación del niños en las costumbres familiares, sociales y ético-religiosas
-El aprendizaje se iniciaba con el aprendizaje de la lectura y la escritura, después la gramática y el estudio de los textos clásicos y religiosos, y culminaba con un conjunto de disciplinas de carácter mas especializado: leyes, reglamentos y enseñanzas técnicas basadas en conocimientos matemáticos. -
-El tipo histórico es el "mandarin", que es un hombre de estado por excelencia.
-Tradicionalismo burocrático, su fin es preparar funcionarios. -
-Tradicionalismo mágico.
-Los establecimientos donde se impartían las clases de enseñanza pública fueron los templos.
- Puede apreciase el valor de la educación doméstica y sus limitaciones, pues la confianza y el tratocontinuo entre maestros.
-Se educaban para crear nuevas lengua, adquirir nuevos conocimientos y plantear nuevas estrategias. Buscaban la expansión y el poder, y el educador por excelencia fue el contexto en el que se encontraba. -
-Tradicionalismo filosófico
-La figura del educador o maestro es entendida como la de un preceptor espiritual, un guía, un consejero.
-Interpretación grámatical de los textos sagrados.
-Formaban brahamanes para que fuera gramáticos consumados. -
-La educación consiste en los primeros años, en una educación moral encomendada a la madre o nodriza.
-Después el padre interviene para transmitir el legado religioso.
-Formar individuos fieles y obedientes servidores de Dios.
-Tradicionalismo teocrático.
-Dan paso al monoteísmo. -
-Educación domestica.
-12 años abandonaban el hogar para ingresar a un internado.
-Escuela para nobles y para clase media.
-Existe una totalidad armónica entre los astros, la tierra, los seres humanos, los animales, las plantas, los minerales y los demás elementos y fuerzas naturales o cósmicas. -
-Su educación es continuación de la civilización Asiria puesto que fueron consquistados.
-Educación cívica-milítar simbolizada en su religión de fuego y la vida.
-Valor de justicia y veracidad.
-A los 7 años años el niño es colocado en un Internado Oficial
-A los 15 años, viene a ser propiedad del Estado.
-El hombre de 25 a 50 años, es un soldado.
-Los hombres de más de cincuenta años, son Maestros e Inspectores de la Juventud
-Su modelo educativo influyó en Grecia y Roma. -
-De la primitiva educación romana hasta la conquista de grecia ( 146 a.C)
-El origen de la educación encíclica ( 146- 100 a.C)
-La educación terciaria en Roma ( siglo 1 a.C al IV d.C)
-La educación en el hogar se extiende hasta los 17 años, cuando pasa la adolescencia. -
-Esparta y el estatismo militar en los siglos IX Y VII a.C
-Pitágoras y la educación armónica del 582 al 500 a.C
-Atenas y el estado de la cultura siglos VI Y V a.C
-El iluminismo griego como hecho pedagógico 500 al 450 a.C
-Platón y la pedagogía politica 429-347 a.C -
-Concepción Bélico-religiosa
-El objetivo fundamental era la formación al individuo tanto en su personalidad como enel papel que iba a desempeñar como miembro de la sociedad.
-Los niños eran educados a los tres años de edad.
-La madre enseñaba a las hijas y elpadre a los hijos, esta primera instrucción tenía como principio adentrar alniño en las obligaciones que adquiría en su hogar y las tareas diarias quedebían realizarse. -
-Educación doméstica.
-Educación impartida por el Estado ( Calmecac- nobles y sacerdotes) y Telpochcalli - escuela de la guerra ( clase media).
-La educación superior sólo la gozaban jóvenes y adultos privilegiados. -
-Significa el conjunto del saber tal y como era transmitido en las escuelas de tipo clerical.
-Inicial identificación entre razón y fe.
-Fundadores son San Anselmo y Pedro Abelardo a fines del siglo IX. -
-Pedagogo mas destacado Juan Enrique Pestalozzi, hacía énfasis en la preparación del maestro para lograr un cambio en su persona y tener amor a us trabajo.
-Amor entre un niño y el maestro.
-Venera al hombre clásico pero no para copiar sus obras , si no para penetrar su espiritu.
-Desarrollo personal holístico.
-Motivación. -
-Influjo de la ciencia y teología árabe.
-Organización gremial de la sociedad.
-La primer Universidad fundada fue la de Bolonia en el año de 1088.
-Oxford 1096
-Paris 1208- 1209
-Cambridge 1208-1209
-Palencia Salamanca 1218 la primera en recibir el título de Universidad.
-Padua 1233 -
-Renovación de los humanitas.
-Independencia y libertad.
-El ideal educativo era la imitación de los clásicos sobre todo el helenismo.
-Pedagogía de la reforma y la contra-reforma ( crean y fomentan la enseñanza y preparan las bases sociales para la organización de la escuela popular moderna, en el siglo XVI América en el desarrollo de la historia general de la educación. -
-Hacer la educación real y práctica, en lugar de abstracta y rétorica.
-incluir la cultura del cuerpo.
-En el siglo XIX, por la práctica pedagógica y el desarrollo que alcanza el Liberalismo.
-Llevar la educación a todas las clases sociales.
-Sustituir los métodos y procedimientos mecánicos por métodos agradables y atractivos. -
-Organización y regulación de las instituciones por parte del Estado.
-Se promueve una pedagogía social y socialista.
-La ciencia de la Educación con base empirista y positivista.
-Nace la pedagogía experimental,la cúal influenciada por el posotivismo y evolucionismo, asigna a la pedagogía el próposito de medir cuantitativamente los hechos educativos.
-Evolucionismo fundado por Herbert Spencer dice que la educación es un proceso evolutivo que debe tener la conservación del individuo. -
-Postulado por Jacobo Rousseau.
-Ve en la naturaleza humana el fin y método de la educación.
-Educación conforme a la naturaleza.
-No requiere reflexión previa.
-Basado como en el sujeto individual.
-4 momentos de educación natural: 0-5 años, 5-10 años, 10-15 años, 15-20 años. -
-La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y principios del XX.
-Enseñanza libre y activa, el maestro toma en cuenta el punto devista del estudiante, quien se maneja libremente, el espacio educativo no se limita al aula de clase, va mas allá, el maestro realiza evaluación formativa,corrigiendo errores y ofrece retroalimentación inmediata.
-Carácter democrático y social. -
-
-La iglesia se constituye en el centro de la enseñanza.
-Concibe a cristo como modelo y fin de la educación.
-Surge otra educación menos dependiente del clero.
-La educación es dogmática, verbalista, memorística, sustentada en los saberes del maestro.
- La “escuela” estaban atendidas por “maestros”; los contenidos eran seleccionados cuidadosamente por la Iglesia, destacándose el latín, la retórica, la aritmética elemental, los cantos religiosos. -
-Fundador de la Filosofia de las lenguas americanas y eminente maestro y humanista.
-Durante su larga vida, fue autor de un gran número de obras en náhuatl, español y latín. -
-Restauración religiosa por medio de la educación.
-Se crea la compañia de Jesús (1534) con Ignacio de Loyola teniendo por objetivo predicar , confesar y consagrarse a la educación de la juventud catolica. -
-Fundador de la Escuela de San Francisco en 1526.
-incorpora la enseñanza de artes y oficios. Salen de la escuela un gran número de artesanos que construirán algunas de las obras religiosas más significativas de este período de la historia de México . -
-Fundador de la primera casa cuna y de los hospitales, especie de escuelas-granjas organizadas sobre la base de un socialismo cristiano, Colegio de San Nicolas, Michoacan.
- Deseaba que la cultura y educación cristiana llegara a todos los aborígenes paganos de México.
-Fomentó la formación en artes y oficios con la escuela de escultura en Pátzcuaro -
-Primer obispo en México y fundador del colegio Imperial de Santa Cruz de Tlatelolco en 1536 , consagrado a la educación superior de los jóvenes indios.
-Fundó el hospital del Amor de Dios y promovió entusiastamente la creación de la Real y Pontificia Universidad de México.
- Enseñó y fomentó el arte formal entre los naturales y les instruyó en diversos oficios. -
-Fundador del colegio de San Pablo , a él se debe le primer establecimiento de la biblioteca en América.
-A lo largo de su carrera como educador él impartió varias cátedras, eliminando lo superfluo y dejando lo más esencial.
-Se preocupó por los derechos de los indios . -
-En el siglo XVII es el resultado de filosofía moderna de Bacon, Descartes y Pascal. nuevas doctrinas politicas de Hobbes y Punferdorf.
-Uso exclusivo de la experiencia sin teoría ni razonamiento.
-Se ocupa directamente de cuestiones pedagógicas; primeramente en la organización de ciencias en relación con el enriquecimiento cultural. -
-Los educadores después de la conquista fueron religiosos: franciscanos, dominicos, agustinos, mercedarios y mas tarde los jesuitas.
-El objetivo pedagogico fue la enseñanza del catecismo, el aprendizaje de la lengua española, la lectura y la esritura, y el aprendizaje de oficios manuales y rudimentarios.
-La enseñanza superior se funda en 1551.
-En 1539 se imprimió en México en primer libro. -
-Sus obras se ocupan de como educar a los niños y de la formación de los maestros.
-La ignorancias es la fuente de todos los males.
-Cada niño tiene talentos y aptitudes especificas y el educador ha de tomar en cuenta estas diferencias en su tarea formadora.
-12 virtudes del maestro: la gravedad, el silencio, la discreción, prudencia, sabiduria, paciencia, reserva, bondad, celo, vigilancia, piedad y generosidad -
-Surge la intención de y legislar los sistemas de educación.
-Gabino Barreda se manifestó en la revolución de los métodos de enseñanza; buscaba la coincidencia entre la teoría y la práctica; entre lo abstracto y lo concreto, el 1º de Febrero de 1868 funda la escuela nacional preparatoria y su lema es "Amor, orden y progreso" -
-Paulo Freire: Desarrolló la pedagogía de la pregunta, pues dijo que la alfabetización implica una comprensión crítica de la realidad social, política, y económica en la que se está alfabetizando.
-
-Representantes principales: Jhon Dewey, María Montessori, Freinet.
-Las escuelas nuevas.
-Dewey con su pedagogía de la acción destacaba la necesidad de de comprobar el pensamiento por medio de la acción.
-Experiencias del alumno, identificación de problemas.
-Facilitar la formación del aprendizaje.
- Montessori, pedagogía de la personalidad. -
-John Stuart Mill (1806- 1873) superación del cientificismo, con base en la educación de los sentimientos y la voluntad, debía impartirse mediante la moral, la religión y el gusto artístico.
-Una acción es correcta de extenderse y tiende a promover la felicidad, particularmente si es el tipo correcto de felicidad.
-Las acciones que son correctas son las que se extienden y que tienden a promover la felicidad, y las malas para extender entonces que a su vez producen infelicidad. -
-Grecia ( Da origen a las ideas madre de la educación del futuro).
-Roma ( Sólo el hombre es dado crear y asimilar).
- Desarrollo cultural y artistico.
-Se educaba a los hombres para la caza, la pesca y la lucha.
-Se educaba a las mujeres para la Cocina, confección de vestidos, cuidar a los hijos (trabajos domésticos).
-Se consideraba que la Educación y la Religión era lo mismo.