-
Era de los cazadores y recolectores: Durante esta etapa, las sociedades humanas eran nómadas, es decir, se desplazaban de un lugar a otro para cazar animales y recolectar frutos, raíces y otros alimentos. No existían conceptos formales de "economía", pero las actividades de intercambio y organización de trabajo eran esenciales para la supervivencia.
-
Inicio de la agricultura y el sedentarismo: La transición hacia la agricultura permitió que las sociedades humanas dejaran de ser nómadas. La domesticación de plantas y animales dio lugar a la sedentarización y a la creación de los primeros asentamientos. Se establece una economía basada en la producción de alimentos.
-
Primeras ciudades y comercio: En Mesopotamia, Egipto y otras civilizaciones antiguas, se desarrollan las primeras formas de comercio, las primeras monedas y los primeros contratos económicos. Aunque el trueque seguía siendo común, los metales preciosos y la creación de primeras unidades monetarias empiezan a tomar relevancia.
-
En Europa, el sistema feudal se impone como el modelo económico dominante. La tierra y el trabajo agrícola, realizado mayormente por siervos, eran la base de la riqueza.
- 1100 - Comercio y mercados en expansión: A medida que las ciudades y las rutas comerciales se expandían, se desarrollaban los mercados, y la economía monetaria empezaba a ganar terreno frente al feudalismo. -
1500 - Expansión del comercio mundial: El descubrimiento de nuevas rutas comerciales hacia África, Asia y América transforma la economía mundial. Comienza a establecerse una economía global de intercambios y colonias, principalmente bajo el modelo mercantilista.
1700 - Revolución Industrial: La industrialización cambia por completo la estructura económica, moviendo la producción del campo a las fábricas. Se establece el capitalismo industrial. -
1800 - Capitalismo Industrial: producción industrial genera grandes cambios en las economías.
1900 - Globalización: La expansión del comercio y las economías interconectadas impulsadas por nuevas tecnologías.
2000 Economía Digital: expansión del comercio electrónico -
2020 - Pandemia de COVID-19: La crisis sanitaria provoca una profunda recesión económica global y acelera las tendencias hacia la digitalización y el teletrabajo.
2025- Reducción de las guerras, estabilidad económica a nivel mundial