-
Sucesor de ALGOL 60, diseñado por Niklaus Wirth; precursor conceptual de Pascal.
-
Creado por Seymour Papert y Wally Feurzeig; lenguaje educativo para enseñar programación y pensamiento lógico, famoso por su “tortuga”.
-
Ken Thompson crea B en los Laboratorios Bell, basado en BCPL; será antecesor directo de C.
-
Lenguaje experimental del Courant Institute, pionero en manejo de conjuntos y abstracciones matemáticas.
-
Charles H. Moore lo crea para sistemas embebidos, robótica y control industrial.
-
Diseñado por Niklaus Wirth; pensado para enseñanza estructurada y desarrollo ordenado de programas
-
Alain Colmerauer y Robert Kowalski desarrollan este lenguaje de programación lógica, importante en
-
Dennis Ritchie en Bell Labs desarrolla C, optimizando B y añadiendo tipado fuerte; será clave en Unix y en casi toda la informática posterior.
-
Alan Kay y equipo de Xerox PARC crean este lenguaje orientado a objetos puro.
-
Creado en la Universidad de Edimburgo; pionero en tipado polimórfico y programación funcional.
-
Donald Chamberlin y Raymond Boyce en IBM diseñan SEQUEL (luego SQL) para manipular bases de datos relacionales.
-
Guy L. Steele y Gerald Jay Sussman en MIT desarrollan esta variante minimalista de Lisp, influyente en la enseñanza y la teoría de lenguajes.
-
El Departamento de Defensa de EE. UU. inicia el diseño de un lenguaje estandarizado para sistemas críticos (se publicará en los 80).
-
Niklaus Wirth crea Modula, evolución de Pascal con módulos y mejor soporte para concurrencia.
-
Creado por Aho, Weinberger y Kernighan; lenguaje interpretado para procesamiento de texto y datos en Unix.